Bajo el lema 25 años del deslave del Volcán Casita, Nicaragua Más Resiliente, se llevó a cabo este lunes una ceremonia oficial para recordar a las víctimas de la tragedia.

El evento natural, que cobró la vida de más de tres mil personas, fue una catástrofe acentuada por la negligencia del Gobierno neoliberal, la falta de sensibilidad y la inexistencia de planes de contingencias para eventualidades de este tipo.

Por tal motivo, el Gobierno Sandinista ha orientado la creación de planes de emergencia familiares y comunitarios, mismos que en esta zona de Posoltega, fueron actualizados y relanzados durante el acto.

Durante el mismo, se dio a conocer que los 26 centros educativos de Posoltega tiene un plan de respuesta. Existen 5 brigadas para atender cualquier situación que pueda surgir en las escuelas.

Igualmente, los más de 4 mil planes de respuesta familiares han sido actualizados.

Estas comunidades se enfrentan a diferentes amenazas como deslizamientos, erupciones volcánicas, terremotos e incendios forestales.

Todas estas situaciones están previstas a ser atendidas por brigadas que cuentan con medios de transporte, un tractor, coches y equipos de comunicación, entre otros.

Se han establecido como albergues los diferentes centros educativos que cuentan con las condiciones necesarias, a lo que se suman casas de familias, o casas solidarias, dispuestas a recibir personas que sean víctimas de sucesos como estos.

Del mismo modo se ha creado un mapa donde se ha definido lugares, calles de evacuación y puntos de reunión, entre otros datos.

Margarita Cortés, hija de Felicita Zeledón, quien entonces fuera la alcaldesa de Posoltega, recordó que la situación se convirtió en un desastre.

"Donde habían personas pidiendo ayudas y no acudían, sobre todo el presidente que estaba en turno que estaba en turno que era Arnoldo Alemán. Fue una persona sumamente irresponsable, inhumana, que no le interesaba el pueblo de Posoltega ni le interesaba el pueblo, solamente él mismo. Recuerdo muy bien que en ese momento, el Comandante Daniel Ortega, que a pesar que estábamos en oposición, llamó a mi Mamá, Felicita Zeledón, y le dijo, Felicita no estás sola, recibirás el apoyo de nosotros. Él vino con una caravana de víveres, diferentes personas se integraron a las brigadas de rescate, si en ese momento el presidente en turno, Arnoldo Alemán hubiera acudido al llamado de mi Mamá, muchas personas hubieran sobrevivido", relató.

Carmen González, perdió esa fecha un total de 82 familiares. Sobrevivió porque su trabajo era en Chichigalpa. Al retornar a su hogar, se encontró con una corriente que lo arrastró varios metros.

"Y al día siguiente volvimos a entrar, sábado en la mañana. No logré encontrar a ninguno de mis familiares, todos fueron desaparecidos", recordó.

Para González, que cada año regresa a su pueblo natal, mantiene viva en su memoria a sus seres queridos, aunque aún la herida sigue doliendo a pesar de haber recibido seguimiento psicológico.

"El dolor más grande es saber que mi familia desapareció totalmente, buscarlos y no encontrar a ni uno. En ese momento fue lo más duro, lo más fuerte", asegura.

El Ministro Director del Sinapred, compañero Guillermo González, aseguró que el compromiso del Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha sido desarrollar desde hace más de 15 años acciones y actividades para bienestar de las familias y su seguridad.

"A veces duele un poquito más recordar ese día hace 25 años porque uno dice que era posible evitar esa tragedia. Estamos demostrando que era posible, no con palabras sino con hechos y por eso duele más sin embargo del dolor, nuestro Comandante (Daniel) nos ha enseñado que debemos de pasar a la acción, a la construcción. El Comandante caminó en medio de la tragedia, todos los recordamos en esos días difíciles, eso fue una lección no solo para el país sino para el mundo, de que el Frente Sandinista estaba ahí con los pobres, con aquellos que habían sufrido en carne propia la situación del deslave, porque una cosa fue el fenómeno natural y otra cosa la indolencia con la que se manejó la situación", aseguró.

Comparte
Síguenos