Se aproxima el Día de los Fieles Difuntos, una fecha especial para las familias nicaragüenses y el gobierno local de Managua ha dado inicio a las labores de remozamiento de los 8 cementerios bajo su administración.

“Estamos realizando un recorrido de inspección del trabajo que se realiza en los distintos cementerios que administra la Alcaldía de Managua de cara al próximo 2 de noviembre, fecha en la que atendemos a gran cantidad de compañeros y compañeras visitando los cementerios donde descansan los restos de sus queridos y recordados familiares”, refirió Enrique Armas, vicealcalde de Managua.

Uno de los cementerios más grandes de la capital es el Cementerio General, con un promedio de 1 millón de personas sepultadas y cuenta con una extensión de 39 manzanas, siendo uno de los campos santos con más frecuencia de visitantes en estas fechas.

ALMA

“Las brigadas de limpieza están podando los árboles, cortando el césped, lo vamos a tener impecable para los últimos días de este mes, paralelamente estamos haciendo trabajos de bacheo en las calles de los cementerios, señalización y pintura de tal manera que los vehículos entren con facilidad”, señaló Armas.

La municipalidad destina 1 millón de córdobas para la limpieza y mantenimiento de los cementerios, tomando en cuenta que estos sitios son muy significativos para las familias.

Dinamismo comercial en la zona

Son muchos los negocios que se encuentran cercanos al camposanto, desde floristerías hasta artesanos que fabrican placas conmemorativas, cruces y piezas decorativas como jarrones, ángeles y lo necesario para adornar la última morada de los seres queridos.

ALMA

“Nosotros elaboramos placas en mármol y aluminio, en las que grabamos textos bíblicos, dedicatorias y datos generales del difunto. Todos los años para esta fecha la gente viene a hacer sus encargos, nosotros trabajamos con granito negro y cuarzo blanco”, detalló Juan Rodríguez Zamora, artesano.

Así mismo, la venta de flores naturales y artificiales empieza a dinamizarse, los comerciantes ya están realizando pedidos de productos nacionales y extranjeros.

“Ya nos estamos preparando con las flores, en su mayoría vendemos flores nacionales cómo el girasol, margaritas, gladiolas, rosas y en el extranjero compramos claveles, gerberas y lirios” dijo Martha López, comerciante.

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

ALMA

 

Comparte
Síguenos