El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la Fundación Nacional del Cáncer (MOVICANCER) realizaron este domingo 22 de octubre, la quinta edición de la Carrera Rosa “Yo Corro por Ellas".

Este importante evento que contó con una participación multitudinaria de mujeres y hombres inició en la Rotonda Metrocentro, en Managua, con recorrido hasta la Rotonda de la Centroamérica; después los corredores retornaron al punto de partida, donde concluyó la actividad con animaciones y entrega de premios a los ganadores de la Carrera Rosa.

La doctora Martha Reyes, Ministra de Salud, aconsejó que es importante realizarse el diagnóstico temprano, en ese sentido, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Sandinista por asegurar la mamografía.

movicancer

"Es importante que las mujeres acudan a las diferentes unidades de salud, a las ferias que desarrollamos y hacerse la mamografía y poder detectar cualquier situación de riesgo y poder, inmediatamente, iniciar un tratamiento", recomendó.

Reyes mencionó que han venido educando en hacerse el autoexamen, como el toque de los senos para detectar cualquier situación anómala, "como alguna bolita, erosión en nuestros senos e inmediatamente ante la detección temprana, acudir a la unidad de salud, no quedarse en casa".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 19 de octubre Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

movicancer

Juan Almendárez, director de MOVICANCER, dijo que están participando en una fiesta que impulsan para apoyar y trabajar con el Minsa, en la lucha contra el cáncer de mama que padecen las mujeres.

“Es un acto de solidaridad, amor, respeto y cariño, hacia el gran esfuerzo que hace el Ministerio de Salud y que nosotros acompañamos y desarrollamos, desde hace cinco años”, manifestó.

Gobierno restituyendo el derecho a la salud de las mujeres

La doctora Sonia Castro, Asesora del Presidente para Asuntos de Salud, destacó que el Buen Gobierno Sandinista siempre está rescatando el derecho a la salud de las familias nicaragüenses y, particularmente, de las mujeres.

“En especial de las mujeres con cáncer en el cuello del útero y el cáncer de mama, que son las dos causas de muertes por cáncer más frecuentes en Nicaragua”, comentó.

movicancer

Castro resaltó que se ha hecho un extraordinario esfuerzo del Gobierno Sandinista, por aumentar las posibilidades de que las mujeres se hagan el examen y tratamiento.

“Tenemos colposcopio para los cáncer de cuello, mamógrafos que solo uno existía; tenemos más de 40 en todo el país y los que vienen, porque esta Revolución es de avanzar y continuar construyendo esfuerzos”, valoró.

La Asesora del Presidente para Asuntos de Salud señaló que antes de que el Comandante Daniel Ortega asumiera el poder en el 2007, no existían aceleradores lineales, así como radioterapia selectiva para el menor daño de las mujeres; pero ahora si se cuenta con esta tecnología de última generación.

“Nicaragua el único país de Latinoamérica que lo tiene gratuitamente, al servicio del pueblo; tienen dos en el Nora Astorga. Es decir, hoy estamos celebrando este esfuerzo del Gobierno, pero también estamos comprometiéndonos a seguir avanzando en la detección temprana del cáncer de mama, el tratamiento oportuno y el acompañamiento a las mujeres”, reconoció.

También cuentan con ultrasonidos en todos los municipios del país, para la detección de nódulos, masas, pelotas en los senos, además, se promueve el autoexamen de mama.

Liseth Espinoza, del Hospital Psicosocial, expresó que siempre están presentes apoyando a la mujer en la Carrera Rosa “Yo Corro por Ellas”, en la que todos deben aportar un granito de arena, para apoyar a las mujeres con cáncer de mama.

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

movicancer

Comparte
Síguenos