El Gobierno de Nicaragua a través de las alcaldías está desarrollando proyectos que mejoran la calidad de vida de las familias. Este martes la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, detalló algunas de esas obras que se están ejecutando o entregando a los nicaragüenses.
Informó que se realizan las obras de habilitación del Centro para Hemodiálisis en León, para atender a pacientes con afectaciones graves en los riñones y que recibirán tratamientos en esta unidad de salud.
El nuevo centro tendrá 5 salas con capacidad para 50 sillones, para realizar 900 sesiones de hemodiálisis y contará con: sala de espera, sistema de climatización e hidrosanitario, sistema de almacenamiento de agua potable, andenes y rampas internas, entre otros.
La Policía Nacional de Nicaragua, representada por el Comisionado General Julio César Sánchez Reynosa, Cojefatura de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, participa en la “IX Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial OISEVI 2023”, los días lunes 16 y martes 17 de octubre de 2023, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Se entregan viviendas en Sébaco, Managua, Nueva Guinea, Quilalí. Caminos, calles, puentes, parques, complejos deportivos, en Prinzapolka, Tola, San Carlos, El Sauce, Bonanza, El Realejo, Telica donde se construye la primera fase del complejo deportivo Comandante Tomás Borge, casas de cultura, museos.
Enacal ha adquirido un primer lote de tubería PVC en diferentes diámetros, que serán utilizados para la construcción de nuevos pozos.
"También Concursos Municipales de Artesanías Decembrinas, vimos las fotografías, hermosísimos trabajos de artesanía de nuestro talento, de nuestra creatividad, de nuestros artesanos, que tienen manos portentosas, buenísimas piezas de madera, barro, mármol, metal, pintura, lienzos, nacimientos piñatas y juguetes típicos", expresó.
El Mined registra 1 millón 495 mil 290 estudiantes inscritos, representa el 83% de la proyección para el ciclo escolar 2024. Inicia tres proyectos nuevos de infraestructura en La Paz del Tuma en Jinotega, en Palacagüina el Centro Francisco Hernández de Córdoba y en Quilalí el Instituto Nacional en Nueva Segovia, la inversión es de 53 millones.
Inatec, avanza en atender a 1 mil 700 protagonistas de cursos técnicos, en 3 nuevos centros de capacitación en Matagalpa Heroicas Mujeres de El Cuá, Boaco Héroes de Bagua y Managua el Centro Nieves Cajina.
Se entregan 700 títulos de propiedad en Tipitapa, Ciudad Sandino, Chinandega, Rancho Grande, Teustepe, San Juan del Sur, Juigalpa y Santo Tomás, Wiwilí, San José de Bocay, La Concepción, Quilalí, Nueva Segovia y Estelí.
Usura Cero entrega 1 mil créditos a protagonistas organizadas en 275 grupos solidarios en 38 municipios.
El Plan Nacional del Cuido del Sistema de Iluminación Pública que se entrega hoy a 4 mil 561 protagonistas de la Colonia Nicarao, Managua. Y en la comunidad El Castillo del municipio de Tuma La Dalia se entrega el sistema de energía eléctrica para 580 hermanos y hermanas, con una inversión de 5 millones 732 mil.
Además, hoy se entregaron dos equipos para el diagnóstico temprano de cáncer de mamas, en el Centro de Atención a la Salud de la Mujer “Dra. Ligia Altamirano” en Managua.
También se circuló la nota de la semana sobre el comportamiento del Covid-19, con 5 personas con resultados positivos al virus y 2 personas han salido del periodo de seguimiento responsable y cuidadoso.