El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación (Mined) y el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), realizó el lanzamiento del Programa Luz y Verdad "Aprender para Prosperar".
Esta actividad se llevó a cabo en el Centro Tecnológico Pepe Escudero, en León, se hizo en homenaje al 67 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Héroe Nacional Rigoberto López Pérez.
Loyda Barreda, directora ejecutiva del Inatec, dijo que el Mined y el Inatec están coordinando el esfuerzo de este programa, por eso desde ya, han estado visitando a las familias, a más de 57 mil hermanas y hermanos que estarán participando y siendo protagonistas del Programa Luz y Verdad.
"Platicando, conversando, presentándoles esta nueva opción, para la prosperidad, para aprender y prosperar, que está poniendo a disposición la Revolución, que está poniendo a disposición de nuestro pueblo, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)", valoró.
Barreda dio a conocer que el Programa Luz y Verdad, contempla opciones de cursos, talleres, seminarios para aprender un oficio, también para perfeccionar un oficio, porque los protagonistas de este programa, son personas que trabajan.
"La idea es poder complementar su actividad productiva, para mejorar la condición de vida, en primer lugar de ellas y ellos como personas, también de sus familias, de sus comunidades", destacó.
Son 28 cursos, talleres y seminarios
El Programa Luz y Verdad, en síntesis, recoge la posibilidad de poder impulsar y desarrollar en esta primera etapa: 28 cursos técnicos, talleres y seminarios.
"Son cursos cortos que van de manera práctica, de manera sencilla, aprender haciendo como decimos, vamos a aprender a desarrollar una actividad productiva desde la práctica; entonces, eso nos va a dar la posibilidad inmediatamente de trabajar, mejorar la actividad productiva que ya desarrollan o el trabajo que ya están desarrollando (los protagonistas del Programa Luz y Verdad)", valoró Barreda.
También el Programa Luz y Verdad abre las puertas y una nueva posibilidad, oportunidad de vida de los protagonistas.
"El programa deja abierta la posibilidad de invitar a los protagonistas aprender a leer y a escribir también, aquí está complementado un Programa de Alfabetización, aquel hermano o hermana que también desea, además de aprender un oficio, aprender a leer y escribir, si no está, todavía también aquí este programa lo va a tener o continuar en otra modalidad o en otro grado o en otro nivel educativo", resaltó la funcionaria del Inatec.
Cursos del Programa Luz y Verdad
La presidenta ejecutiva del Inatec describió que desde el Programa Luz y Verdad estarán ofreciendo cursos como: elaboración de viveros para la producción de plantas frutales y hortalizas; elaboración de alimentos para cerdos y aves.
También está la elaboración de abonos orgánicos; elaboración de encurtido o chilero que también se pueden poner a la venta; selección de semilla criolla para el cultivo de hortalizas; elaboración de pastelería y de comidas nicaragüenses; elaboración de repostería y de cocina básica.
Asimismo, indicó Barreda que el programa ofrecerá cursos de técnicas de venta, "porque también hay protagonistas que venden determinados productos y, aquí vamos también aprender a mejorar, atender a nuestros clientes, decoración y montaje de eventos, elaboración de arreglos florales; elaboración de artesanías en papel, barro; elaboración de bisutería, manualidades; corte de cabello y barbería; también algunas habilidades que nos van a ayudar a mejorar nuestros emprendimientos, como esas técnicas para ahorrar y administrar mejor nuestros recursos, como cultura emprendedora, técnicas de ventas entre otros".
La compañera Barreda anunció que algunos de esos cursos, ya están a disposición; hay protagonistas en todo el país, que ya se han matriculado en esta nueva oportunidad, que pone a disposición el Frente Sandinista, que pone a disposición la Revolución Educativa, que no se detiene, al contrario, se van creando nuevas opciones y oportunidades para el pueblo nicaragüense, para aprender Y prosperar.
"Los cursos ya están a la vuelta de la esquina, el 2 de octubre inician los cursos, los talleres de capacitación, o sea, que estamos en ese proceso de matrícula y ya nos estamos preparando para el inicio de esos cursos, ya se están capacitando los docentes, los instructores, estamos preparando los materiales. Es toda seguridad de que este es un programa vivo que ya está a disposición y que ya vamos a empezar a ver frutos de este nuevo programa de la Revolución y del Frente Sandinista", puntualizó la directora ejecutiva del Inatec.
Con el Programa Luz y Verdad, exclamó Barreda, "estamos dando continuidad a ese acto Heroico de Rigoberto López Pérez, estamos dando continuidad a esa luz y verdad de nuestro General Sandino y; hoy le damos continuidad desde el liderazgo, desde la visión extraordinaria de nuestro Presidente el Comandante Daniel que está al frente de todos estos programas y al frente de darle continuidad a la visión y a la luz del General Sandino, a través de todos los programas educativos, a la par de la Compañera Rosario que también día y noche trabajamos de manera conjunta todas las instituciones de nuestro Gobierno, la Juventud Sandinista los Gobiernos Locales el Ministerio de Educación, el Inatec, nuestra Policía Nacional al frente trabajando al servicio de la comunidad y de nuestro pueblo".
Programa se complementa con aprender a leer y escribir
La maestra Lilliam Herrera, Ministra de Educación, mencionó que con el Programa Luz y Verdad se pretende acompañar, de manera directa, a 56 mil jóvenes y adultos que están identificados en el Censo Nacional 2023.
"¿Cuál es el fin? Motivarlos, incentivarlos, integrarlos de manera directa a distintos cursos para el aprendizaje de algún oficio o una actividad productiva", puntualizó.
Herrera indicó que este programa también se complementa, con aprender a leer y escribir.
El programa se trabajará con un sistema de verificación en los barrios y comunidades, "instalando esos cursos en cada lugar, en cada comunidad, organizadamente, porque el Frente Sandinista es un Gobierno Organizado".
A través de las delegaciones municipales y departamentales, se estará dando el seguimiento constante a este programa.
"Entre octubre y diciembre (del presente año) vamos a tener integrado a más de 11 mil protagonistas; en el 2024 nos proyectamos atender a 45 mil protagonistas. De manera que nosotros, a partir de hoy, estamos en permanente elevada, para buscar a nuestros protagonistas y ofertarle todos los cursos que el Inatec está ofreciendo", informó la Ministra de Educación.
La protagonista Petronila Medina Corea, de 53 años de edad y originaria de León, es vendedora por cuenta propia de la Ciudad Universitaria, ya se matriculó para recibir el curso de elaboración de encurtidos y chileros, que es parte del Programa Luz y Verdad.
"Yo soy una mujer soltera, con mis hijos; los he sacado adelante y me siento muy alegre porque el Presidente (Comandante) Daniel Ortega me ha sacado adelante a mis hijos", agradeció.
El propósito de Medina, con el curso que va a recibir, es la elaboración de chileros y salir adelante junto a su familia que es numerosa.
"Gracias al Señor Primero, y al Presidente Comandante Daniel Ortega Saavadra, me siento agradecida y, ese es el Gobierno que nosotros los pobres necesitamos", exclamó con alegría, orgullo y agradecimiento esta protagonista del Programa Luz y Verdad.