El doctor Abel Zapata, epidemiólogo del Centro de Salud Altagracia, visitó junto a brigadistas el barrio San Ignacio, ubicado en el distrito III de Managua, para concientizar a la población de la importancia de permitir la aplicación del BTI y abate en los recipientes con agua.

El doctor Abel, señaló que esta visita da continuidad a la lucha antiepidémica para evitar el aumento de zancudos que al picar a la población pueden infectarles de dengue.

“Son 144 viviendas las que vamos a atender en este barrio. Estamos haciendo aplicación de abate y BTI, además aprovechamos para realizar destrucción y eliminación de criaderos", explicó el doctor.

Lo primero es la prevención

“Le hacemos el llamado a las familias que hagan la verificación de sus patios, que limpien todos los posibles criaderos como bolsas, tapas, recipientes, todo lo que acumule agua es un posible criadero. Esta lucha se logra principalmente con la prevención para eliminar los estados larvarios”, declaró el epidemiólogo.

“Ambos productos son larvicidas. Andamos aplicando BTI principalmente en las pilas y objetos artificiales útiles, estamos aplicando el abate. Estos destruyen los estadios larvarios de primer nivel de lo que es el virus del dengue”, aseguró.

Este producto se puede dejar en los recipientes con agua entre 30 y 60 días. Tiene una efectividad de cien por ciento.

“El BTI no es perjudicial, pero el abate al ser un órgano fosforado puede dar unas molestias, pero por eso se utiliza solo en algunos recipientes”, culminó.

El Centro de Salud de Altagracia da una cobertura en 12 sectores, tantos barrios y comunidades, siendo unas 55 mil 419 personas.

Comparte
Síguenos