Pochomil y Masachapa son dos sitios turísticos de Nicaragua que atraen a muchas personas y visitantes de otros países, por el amplio espacio de sus playas, la gastronomía exquisita, el calor humano que reciben de los distintos emprendedores que les prestan un excelente servicio.
Estas paradisíacas playas del Pacífico de Nicaragua, ubicadas a 67 kilómetros al sur de Managua, siempre han sido un imán para los turistas nicaragüenses, así como de otros países.
David Israel Dávila, turista costarricense, dijo que es la segunda ocasión que viene a Nicaragua con una amigas, pero es la primera vez que visita las fascinantes playas de Pochomil y Masachapa.
Dávila se mostró contento de visitar las diferentes playas de Nicaragua y sitios turísticos, por eso contó que ya se recreó en Granada y Matagalpa, "súper bien, tranquilos, la gente más que todo cariñosa, nos han recibido súper bien".
Para visitar Nicaragua y sus distintos destinos turísticos, Dávila comentó que también toma en cuenta, la comida que es súper buena; le gusta el nacatamal, el gallopinto, el café que es delicioso, así como otros platillos de la gastronomía nicaragüense.
-
También puedes leer: Veraneantes disfrutan del Summer Nica Fest 2023 en el balneario de Xilonem
Katherine Aráuz, turista de Matagalpa, aseguró que Nicaragua tiene muchos lugares bonitos y destacó que las playas de Pochomil y Masachapa, resaltan por sus espaciosos lugares y oferta para los turistas.
"Venimos de Granada, vamos para San Juan del Sur, ya estamos acá, venimos desde Matagalpa", mencionó.
Aráuz reconoció que Nicaragua tiene excelentes playas, "son las mejores, tiene centros turísticos muy lindos, por ejemplo, Granada la iglesia es demasiada bonita, a parte de la comida, la gente es muy linda".
De la gastronomía, a la joven Aráuz le encanta el nacatamal, el vigorón, así como las diferentes bebidas.
En tanto, Bryan Antonio Pineda Canales se mostró feliz de pasar la Semana Mayor, vacacionando en las Playas de Pochomil y Masachapa.
"Disfrutando aquí en Semana Santa, en familia, en ambiente, sus playas son muy bellas", resaltó.
Se prepararon para consentir a los visitantes
Karla Ampié, vicealcaldesa del municipio de San Rafael del Sur, explicó que para recibir a los turistas en Pochomil y Masachapa se prepararon articulados con el Minsa, la Policía Nacional, Cruz Roja Nicaragüense, Enacal para brindarle una buena atención a todos los veraneantes que visitan sus playas.
"Tenemos también brigadas, formamos brigadas donde estamos manteniendo y limpiando las playas constantemente, andamos recogiendo la basura, tenemos brigadas también contra incendio para estar preparados por cualquier cosa, tenemos también los compañeros bomberos que están siempre con nosotros ante cualquier evento", puntualizó.
Ampié informó que en esta temporada, desde que inició la Semana Mayor, "tenemos un porcentaje de aproximadamente 70 mil personas que han venido todos estos días".
Pochomil y Masachapa las playas más limpias del país
La vicealcaldesa se mostró feliz porque este Viernes Santo, el Inifom los premió con el primer lugar al municipio de San Rafael del Sur, por contar con las playas más limpias del país.
“Masachapa y Pochomil, como las playas más limpias, ganamos el primer lugar, quiere decir que nosotros hemos hecho un buen trabajo y seguiremos trabajando, gracias al modelo de trabajo que nos encomienda nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario", agradeció.
También hizo referencia a las orientaciones que recibieron de las máximas autoridades, como es brindarle toda la atención y servicio a los veraneantes que visitan las diferentes playas y centros turísticos.
También han puesto énfasis en otros tipos de servicios, para que turistas que los visitan queden satisfechos.
"Tanto en lo limpio, como en la seguridad con la Policía Nacional, en la atención, buen servicio en los hoteles, restaurantes, en las enramadas; se ha trabajado arduamente diario, andamos trabajando diario, para darle un buen servicio a nuestros veraneantes", puntualizó.
Nicaragua un país donde hay seguridad y paz
Beatriz Guevara, propietaria del hotel y restaurante La Cueva de La Sirena ubicado en Pochomil a 67 kilómetros de Managua, destacó que con los emprendimientos están contribuyendo a que Nicaragua salga adelante.
Valoró que Nicaragua es un país donde hay seguridad y paz, "Nicaragua su patrimonio más importante es su pueblo, su pueblo se quede, su pueblo siga apoyando este proyecto tan lindo; porque solo el que no ha salido de su casa, no sabe lo lindo que está Nicaragua".
Guevara mencionó que el hotel y restaurante La Cueva de La Sirena es, “un lugar familiar que presta el servicio de hotel y restaurante, tenemos precios cómodos para esta temporada; invitamos a toda nuestra clientela y al pueblo nicaragüense".
Para esta temporada de la Semana Mayor, agregó Beatriz, "preparamos todo lo que es mar y tierra, sopas marineras, camarones, langostas, camarones empanizados, filetes de pescados al gusto, pueden ser en salsa de hongos, salsa a la diabla".
También tienen el servicio de cócteles, bebidas variadas y frutas naturales.
"Nuestro hospedaje ahorita estamos casualmente con un avituallamiento nuevo de: camas nuevas muy cómodas, confortables, con camas king; tenemos habitaciones con dos camas, una king y unipersonal a precios cómodos; también tenemos habitaciones familiares donde hay tres camas, dos camas, depende de la cantidad de gente, los precios", ofertó.
La propietaria de La Cueva de La Sirena reflexionó que, "Nicaragua día a día da pasos fuertes y seguros para fortalecer nuestra economía; esta empresa es familiar y somos los que hemos estado a la par de nuestro Gobierno, trabajando para que la economía de este país se levante, se fortalezca".
Beatriz aseguró que Nicaragua es un país con mucho dinamismo, con gente emprendedora, "muy trabajadora que desde muy temprano estamos dispuestos a levantar la economía de este país, y la levantamos con nuestro propio esfuerzo, con el esfuerzo de nuestra familia”.
También agradeció el apoyo del Gobierno Sandinista que ofrece los diferentes programas como Usura Cero, “los programas que estamos implementando, Adelante, tenemos un programa Adelante para la economía de los negocios que estamos montados, que tenemos más de dos años de estar trabajando, pues este es un negocio de más de 20 años (hotel y restaurante La Cueva de La Sirena)".
La emprendedora se mostró optimista porque asegura que Nicaragua va dando pasos firmes, fuertes y seguros donde todos están apoyando el proyecto del Gobierno Sandinista, y que los emprendedores están presente para no dejar caer ese proyecto.