El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) anunciaron este jueves la realización de una serie de actividades de esparcimiento y diversión para las familias en víspera del inicio de la Semana Santa en Nicaragua.
Las actividades anunciadas por el INTUR incluye la elección de la Reina de Verano 2023 que se llevará a cabo este sábado 25 de marzo en Jinotepe del departamento de Carazo, así como el inicio de los concursos departamentales “Sabores de Cuaresma”.
Además de la realización de ferias gastronómicas, actividades que fueron dadas a conocer por el Ministerio de la Economía Familiar, también se realizaran festivales, mercaditos campesinos, y ferias de la economía familiar. Se realizaron 480 ferias a nivel nacional.
Félix Sánchez, responsable de promoción nacional del Instituto Nicaragüense de Turismo y Leonel Rivera, delegado del Ministerio de Economía Familiar en Managua, brindaron detalles de la agenda de estas dos instituciones del Estado.
Con respecto a la elección de la reina de verano en Jinotepe, Sánchez dijo que el evento se llevará a cabo en la Plaza de Bellas Artes. En este evento hay una coordinación entre INTUR, ENATREL, Policía Nacional, INIFOM.
Este certamen se inició primero a nivel municipal y departamental y este “próximo sábado 25 de marzo tenemos el certamen nacional y donde está el asesoramiento de la plataforma Nicaragua Diseña".
-
También puedes leer: Juventud Sandinista realiza relevos de banderas en Managua
La futura reina de verano recibirá como premio 35 mil córdobas en una actividad cultural que despegará a las 2 de la tarde. A partir de las 6 de la tarde se iniciará el proceso del certamen.
Con respecto a los concursos “Sabores de Cuaresma” que ahora van a la etapa departamental donde se van a premiar dos categorías: la de comidas y la de sopas. El primer lugar en cada concurso departamental se va a llevar un premio de 5 mil córdobas, los segundos lugares 2 mil 500 córdobas.
Estos concursos inician este fin de semana para llegar a la competencia nacional que será el 22 de abril próximo en Estelí y el 29 de ese mismo mes en Rivas “para tener dos sedes del nacional de Sabores de Cuaresma”, precisó Sánchez.
Este jueves 23 de marzo se inició el juego denominado “El toro coronado” en honor a San Miguel Arcángel en San Miguelito en el departamento de Río San Juan. También este jueves despegó el show del talento norteño en San Pedro del Norte en Chinandega y el sábado 25 de marzo Mister Universo en el Puerto Salvador Allende.
Sánchez también informó que el domingo 26 despegará el rally ciclístico El Arenal que despegará en Matagalpa el que recorrerá 31.4 kilómetros, actividad que estará acompañada de actividades culturales.
Agenda de actividades del MEFCCA
Sobre las actividades organizadas por el MEFCCA el delegado departamental de Managua Leonel Rivera, dijo que en las ferias a realizarse en todo el país se estarán ofertando productos alusivos a la temporada de verano, así como frutas, hortalizas, plantas ornamentales, textil, accesorios para las playas, bisutería, entre otros.
Dijo que también se realizarán las ferias de las comidas y bebidas tradicionales de la temporada que incluirán dulces, sopas de mariscos, asados de carne de res, pollo, cerdo, tajadas, enchiladas. Estas actividades se llevarán a cabo en las delegaciones de Boaco, Chinandega, Estelí, Las Minas, León, Madriz, Río San Juan y Rivas.
-
También puedes leer: Camarón nicaragüense cubrirá importante nicho en el mercado Chino
Rivera también informó que se va a realizar la feria del plátano el 24 de marzo en Zelaya Central y León. Otra feria será la de los cítricos y hortalizas de verano acompañados de música ambiente en Granada, Jinotega, Las Minas y Matagalpa del 21 al 25 de marzo.
Feria y mercaditos de emprendedores de artesanías decorativas elaborados a base de barro y madera, comales, arreglos de pared, cortinas de barro, jarrones y maceteros acompañados de música ambiente en las delegaciones de Chontales, Estelí, León, Matagalpa.
Una feria de lácteos (quesos, cuajadas y crema) en la región del Caribe Sur. Además una feria campesina con ofertas de productos frescos, granos básicos, frutas, verduras, gastronomía se llevará a cabo en Managua y Las Minas, entre otras.
El 25 de marzo en el Puerto Salvador Allende de Managua se llevará a cabo una feria para ofertar productos alusivos a la temporada de los viajes al mar acompañados de trajes de baños, toallas, bloqueadores, bronceadores, chinelas y sandalias.