Jinotega, la ciudad de las Brumas, se vistió de gala para presentar el IV Festival Internacional de las Artes Rubén Darío "Aquí nos Ilumina un Sol que no declina", en homenaje al Héroe Nacional y Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío.

Desde el Parque Central de Jinotega, "Carlos Fonseca Amador" en el paseo de la Cultura y la Familia, los jinoteganos se reunieron para disfrutar de un hermoso derroche de arte, pasarela, canto lírico y cultura.

El festival inició con la presentación de los artistas de Fundación Incanto, seguido de la pasarela Nicaragua Diseña "Un sol que no declina", finalizando con el concierto "El eterno universal".

La compañera Camila Ortega, directora de Economía Creativa y Nicaragua Diseña, expresó su alegría de estar en estos 2 días y cierre del Festival de las Artes en el que se presentan creaciones, tanto de artistas de la plataforma de Nicaragua Diseña y el talento que hay en Jinotega.

En sus palabras, invitó a las familias a que puedan recorrer la muestra artística de parte de Nicaragua Diseña y artistas locales, celebrando juntos esta tarde llena de talento y creatividad.

"Agradecemos por ese recibimiento tan caluroso y lleno de cariño y ese cariño recíproco para el pueblo de Jinotega y ese saludo de parte del Comandante Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, que está aquí con ustedes, celebrando este festival", dijo.

El alcalde de Jinotega, Leónidas Centeno, agradeció al Buen Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo por realizar el festival en esta ciudad, "tenemos hoy el gusto, la satisfacción y el orgullo de realizarlo aquí, en nuestra ciudad y decirles que nos sentimos muy contentos en homenaje, reconocimiento y saludo a nuestro gran poeta Rubén Darío en este festival de las artes que realizaremos hoy 4 de febrero y mañana 5 de febrero, donde nos deleitarnos con cantos, pasarelas, exposición de pintura, etcétera, disfrutando de una actividad de alta calidad".

El alcalde de Jinotega con mucho cariño entregó obsequios tradicionales de bienvenida al compañero Laureano Ortega y la compañera Camila Ortega.

El arquitecto Luis Morales Alonso, Codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), mencionó que Jinotega se viste de gala y se rinde homenaje a las personalidades destacadas de Jinotega.

En este evento se presentaron obras de artistas gráficos de Brasil, Guatemala, del pintor nicaragüense Miguel Ángel Abarca, la Fundación Incanto con el canto lírico, Nicaragua Diseña con sus creaciones de la Escuela Creativa.

La Revolución Popular Sandinista es arte y cultura

El director de Fundación Incanto, Laureano Ortega, transmitió el saludo del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, dando gracias a Dios, al pueblo jinotegano y al pueblo nicaragüense, por permitir llevar adelante este IV Festival Internacional de las Artes Rubén Darío.

"Y aquí está en su máxima expresión nuestra Revolución Popular Sandinista, porque nuestra Revolución es arte, nuestra Revolución es cultura, nuestra Revolución es educación y es el derecho que tiene el pueblo nicaragüense a estos espacios de recreación, paz y de amor y debemos dar gracias que tenemos un Gobierno que viene restituyendo estos derechos", subrayó.

El compañero Laureano Ortega reiteró que con estos festivales se levanta en alto el nombre del país a través de la música y el arte en general.

"Nos llena de orgullo estar aquí como Fundación Incanto, aportar con nuestro talento a este festival, venimos con una muestra de nuestros cantantes más destacados que van a compartir su talento con obras de arte cubana, española, centroamericana, Nuestramericana, caribeñas", agregó.

El director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, expresó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional dirigido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a través de todas las instituciones, promueve el arte y la cultura de una manera muy especial, "honrar siempre la obra y la vida de nuestro Príncipe de las Letras Castellanas. Jinotega hoy se viste como la capital de la cultura y en este esfuerzo que estamos impulsando para desarrollar las diferentes actividades artísticas, tiene como objetivo, seguir ensanchando el nivel cultural de nuestro pueblo".

Recordó que en este festival se muestra una selección de los artistas destacados nacional y locales.

Como parte del homenaje al Príncipe de las Letras Castellanas, los asistentes disfrutaron del concierto "El Eterno Universal", con poemas musicalizado, música original y declamación de los hermanos Hidalgo con la participación de Camerata Bach, grupo Jazz-Ta, Lenín Triana, Darling Urbina, Ofilio Picón y la Compañía de Ballet de Nicaragua.

En el segundo día del Festival Internacional de las Artes estarán "Los Soñadores de Saraguasca", Tesoro de la Música Nicaragüense, títeres en la glorieta del Parque Central, la presentación de la Orquesta Nacional, declarando así para este fin de semana: Jinotega, capital de la cultura de Nicaragua.