En el Centro de Innovación de la Ruta del Bambú ubicado en el Parque Nacional de Ferias, el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) celebró la III Edición del Certamen Eco Emprendedores en el que participaron 15 protagonistas que son respaldados por las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

Durante el proceso de selección para definir los ganadores, cada participante tuvo un periodo de 3 minutos para explicar las bondades y ventajas del producto que elabora y que tiene que tener características eco ambientales.

El primer lugar fue para Suhael Baltodano de Managua, segundo lugar José María Hoyes de Estelí con proyectos de fertilizantes y tercer lugar Malcon Meléndez, de Masaya.

econo

"Con esto queremos dar la promoción y el valor de aquellos protagonistas que están generando ingresos económicos a través de productos reciclados, productos que han venido mejorando su proceso y la calidad para poderlos ofertar al mercado", dijo Tania González de la Dirección de Pequeños Negocios del MEFCCA.

Entre los participantes estaba Moisés Picado con su emprendimiento de Biogricor que son bloques tipo legos, fabricados a partir del plástico.

Resaltó que los residuos plásticos están generando mucha contaminación y para ayudar a reducir ese efecto negativo está reutilizando este material para generar ingresos para su familia.

econo

José María Hoyes de Estelí, se ha encargado de producir fertilizantes bajo la marca Fertinic, que tiene como principal componente la lombriz californiana.

"Este es un excelente abono de calidad que viene a suplir muchos requerimientos nutricionales para el suelo, este tipo de abono lo podemos implementar al suelo y es una alternativa para una agricultura sana", dijo Hoyes.

El MEFCCA ha venido desarrollando por tercer año consecutivo este tipo de concurso al que se inscribieron 37 protagonistas, de los cuales 15 fueron seleccionados y de estos tres fueron elegidos en los primeros lugares.

Participaron protagonistas del sector de manualidades, agropecuario, medicina natural y alimenticio. Los ganadores recibieron premios de 10 mil, 5 mil y 3 mil córdobas.

econo

econo

econo

Comparte
Síguenos