Expertos y diseñadores internacionales han destacado la importancia que está teniendo y logrando la plataforma Nicaragua Diseña en la industria de la moda latinoamericana y caribeña.

Nicaragua Diseña 2022 "Florece la Creatividad y el Diseño" en su segundo día celebró una Máster Class y Panel de Diseñadores en el cual se destacaron diversas temáticas en el mundo del diseño y la creación de emprendimientos vinculados a la industria de la moda.

Durante los 3 días de Nicaragua Diseña se presentarán colecciones de 12 diseñadores internacionales y de 40 diseñadores nicaragüenses.

La Directora General de Nicaragua Diseña Camila Ortega Murillo, subrayó que durante las ponencias con los expertos se está logrando el objetivo de compartir conocimientos y experiencias.

"Realmente estamos muy contentos porque esto es parte de las metas y esos objetivos que se plantea Nicaragua Diseña que es poder compartir e intercambiar experiencias y qué bonito que los diseñadores internacionales que nos visitan puedan compartir con las personas que nos visitan y aprovechen estos espacios de formación para seguir cultivándose y seguir aprendiendo todos esos desafíos y también la fortaleza que tenemos en la industria de la moda", dijo Camila.

El coach de talentos Fernando Fuentes destacó que cada una de las exposiciones fueron interesantes porque aportaron nuevos conocimientos y experiencias a otros diseñadores.

"Se habló de las nuevas bondades que tiene el mercado de la moda y que hay que cubrir esas exigencias también con conocimientos y lo más bonito es contar con ese número de diseñadores internacionales y ponentes que tuvimos, los cuales vienen decididos a educar a esos diseñadores emergentes y darles esos secretos para conquistar cada días más mercados" dijo Fuentes.

En el Master Class participaron los expertos mexicanos Jacob Pulido e Israel Mancias, ambos felicitaron a Nicaragua Diseña por llegar a su onceava edición.

Mancias habló sobre el emprendimiento de la moday que se debe ver dentro de un mercado global y no solamente como local.

"Debes concientizar que el negocio de la moda es un negocio lucrativo si lo hacemos de la manera adecuada", dijo Mancias.

Sobre la valoración de Nicaragua Diseña en la región, indicó que está posicionada como una de gran importancia.

"La plataforma de Nicaragua Diseña es bastante buena precisamente por es enfocada a este segmento que está incomprendido las partes creativas, esta incomprendido porque no lo entienden, porque la moda como tal no solamente es el tema del diseño, sino todo lo que aportamos como industria a la economía del país, porque no sólo es diseñar sino que toda la cadena desde el diseñador, el que exporta y todos somos importantes en la industria", dijo Mancias.

Subrayó que plataformas como Nicaragua Diseña ayuda a que los diseñadores emergentes puedan ser reconocidos en todas partes del mundo "y por eso es importante este tipo de foros".

El diseñador Jacob Pulido indicó que todo diseñador debe cuidar y promover su marca y verla como un negocio.

"Es muy linda y maravillosa toda la parte creativa, uno ve las pasarelas y te enamoras, pero no solo es eso, sino que todo forma parte para desarrollar un negocio de moda, la parte administrativa, la parte de logística y hasta la parte de posteo, etc", dijo Pulido.

"A mi esta plataforma se me hace increíblemente buena, nosotros manejamos la teoría del ecosistema en la industria de la moda lo que quiere decir que dependiendo de que tanto se está impulsando el desarrollo creativo y de negocio de una de las marcas o de los mismos diseñadores en un entorno mejora muchísimo todo el entorno", indicó Pulido.

La diseñadora Gabriela Sánchez, dijo estar muy impresionada por el crecimiento que ha tenido Nicaragua Diseña en los últimos años, ella participó en el 2019 y ahora lo hace por segunda ocasión.

"Estoy sorprendida porque día a día esta plataforma, yo estuve acá en el 2019, me encantó ver todo lo que se estaba desarrollando y hoy que regresó veo que está floreciendo como dice su eslogan y creo que es una plataforma que ayuda mucho no nada más de enseñar lo que se hace en otros países, sino que nosotros como diseñadores conocemos lo que hacen nuestros colegas", dijo Sánchez que es creadora de la marca Icara.

Rafael Enrique Ramírez de Venezuela indicó que está muy feliz de participar y "por eso déjame decir que estoy maravillado por esta plataforma, por este programa que quisiera llevar a mi país porque es una escuela que está formando a tantos jóvenes en el mundo de la moda, del comercio y de la producción que es algo maravilloso", dijo Rafael Enrique Ramírez, conocido en el mundo de la moda como Raenra.

Comparte
Síguenos