Con el objetivo de fortalecer las habilidades de los estudiantes en materias como Lengua y Literatura, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias Naturales, el Ministerio de Educación desarrolló este lunes el certamen para elegir al mejor estudiante de primaria.
Francisco Hernández Rojas, asesor pedagógico departamental de Managua, señaló que se ponen a prueba habilidades como cálculo matemático y habilidades comunicativas, que son adquiridas por los estudiantes a través de los programas de estudio anual.
“Cada año celebramos este certamen académico del mejor estudiante de educación primaria, esto se hace en cuatro etapas a nivel de centro, donde participan alrededor de 40 a 50 niños, para hacer el filtro, a nivel municipal donde participan todas las escuelas de educación primaria, ahí tenemos la participación de 45 estudiantes, entre ellos niñas y niños, ahorita estamos en la etapa departamental donde vienen 2 niños por municipio y distrito”, detalló.
Al respecto dijo que fueron seleccionados 15 niñas y 15 niños, ganadores en la etapa municipal y distrital de Managua.
David Manuel Valle López, estudiante con promedio de 97.5% aseguró que la iniciativa lo motiva a ser uno de los mejores estudiantes de su distrito.
“Yo insto a mis compañeros a que estudien y así puedan ir subiendo, ir mejorando en las clases. En el colegio en el que estudio tiene todas las tecnologías para que los niños puedan avanzar. Ahí hay tablets, hay laptops, biblioteca. Y he tenido acompañamiento de mis maestros y mi madre, ella siempre me ha ayudado”, afirmó el infante.
Por su parte la niña Lucy Esmeralda Núñez Medina, estudiante del Colegio República de Ecuador, en sexto grado, aseguró que fue un arduo trabajo el que la llevó hasta la competencia, destacando al mismo tiempo su pasión por las matemáticas, “porque me enseña muchas cosas que yo no había visto”.
Este tipo de eventos ayudan también a fortalecer la calidad educativa a nivel nacional y mejorar programas de estudio.