Este miércoles fue desarrollado el octavo congreso Nicaragua Exótica con la participación de criadores y reproductores de especies además de la participación de ponentes nacionales y extranjeros.

La compañera Justa Pérez Ministra de la Economía Familiar (Mefcaa), aseguró que se trata de una plataforma surgida para promover y desarrollar todo tipo de emprendimientos a partir de la flora y fauna.

“Sabemos que nuestro país tiene una riqueza en cuanto a flora y en cuanto a fauna. Especies bellísimas pasan por nuestro territorio nacional y como somos bendecidos también que tenemos distintas zonas climáticas, de acuerdo a cada zona nosotros tenemos presencia de especies animales y vegetales que podemos ir trabajando y hemos venido aprendiendo a trabajarlas de manera sostenida, de manera amigable con la madre tierra”, expuso durante la inauguración.

mefcca

La Ministra señaló que se cuentan con más de 200 zoocriaderos certificados y acompañados en temáticas como producción, mantenimiento y comercialización.

“Nos sentimos contentos, contentas, de que hay cifras de que está registrando nuestra economía producto de la exportación ya de animales criados en cautiverio con todas las normas y con el cumplimiento de nuestras leyes”, aseguró.

Hugo Aragón, del zoocriadero La Hermandad, de Villa el Carmen, aseguró que con el respaldo del Gobierno han podido dar a conocer su trabajo de reproducción de aves de ornato como gallinas brahma, polacas, miniaturas, chompipes, patos de copete y canadienses, piches australianos, cuys, conejos, codornices, entre otros.

mefcca

Son animales de ornato pero de consumo, cuy conejo, chompipe y desde hace 3 años ha incrementado la crianza de animales, estamos queriendo innovar y tenemos la idea de tener un restaurante de comida exótica pero estamos evaluando los parámetros para el platillo debido al costo alto", señaló.

Durante el congreso también se dieron a conocer un sinnúmero de acciones, normativa e innovaciones que pueden implementar los criadores para mejorar su productividad y cumplir sus expectativas de crecimiento.

mefcca

mefcca

mefcca

mefcca

mefcca

Comparte
Síguenos