El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló el IV Simposio Materno Fetal, en una actividad que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de la Salud, en Managua.
El doctor Néstor Pavón, del área Obstétrico Materno Fetal y Cirugía del Hospital Bertha Calderón, comentó que gracias al esfuerzo del Buen Gobierno, presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, se está restituyendo el derecho a la salud a la población nicaragüense.
"Estamos hoy una vez más haciendo un proceso de capacitación a nuestros médicos especialistas en Radiología de todo el país", mencionó.
Destacó que hay un equipo de médicos Materno Fetales que trabajan en la Unidad de Cirugía Fetal del Hospital Bertha Calderón, que está desarrollando un proceso de capacitación de todas las anomalías congénitas a nivel cerebral, pulmonar, cardíaca, renal y de otras estructuras.
"Que le permita al radiólogo poder detectar de manera oportuna a estas pacientes, y ser referidas al primer centro de Cirugía Fetal en nuestro hospital", resaltó.
-
También puedes leer: Celebran encuentro de Red Nacional de Ciudades Creativas
El doctor Pavón valoró que gracias al esfuerzo del Gobierno Sandinista y el Minsa hasta el momento se han realizado 104 cirugías fetales en el Hospital Bertha Calderón, gracias al proceso de capacitación del personal médico y a la obtención de equipos de alta tecnología que permite mejorar estos diagnósticos.
En tanto, la doctora María Narváez, subespecialista en Medicina Perinatal del Hospital Victoria Motta de Jinotega, manifestó que en el simposio realizaron un refrescamiento donde trataron de estandarizar ciertos diagnósticos a nivel radiológico, como una de las herramientas principales para hacer el abordaje oportuno a las embarazadas.
"Así como ofrecer una mejor calidad de vida a los niños con estas intervenciones que se están realizando", resalto.
Con estás atenciones se les ofrece a las familias tener hijos con mejor calidad de vida, porque son niños que ya no van a quedar en una silla de rueda y van a poder realizar sus funciones psicomotoras, gracias a las intervenciones que se les realiza.