El Ministerio de la Juventud (Minjuve), inició este sábado un encuentro de 2 días con 200 maestrantes que presentarán el programa de lo que serán sus respectivas tesis de graduación y se convertirán en la primera graduación en las categorías de maestrías diferentes.
La presentación del primer avance de ese proyecto que viene apoyando a la juventud a llevar a cabo sus maestrías y que las cursan en la Universidad Rubén Darío y forman parte de los jóvenes que hicieron filas inmensas cuando se anunciaron la becas para aplicar a estudiar en diversas especialidades.
Katerin Matamoros directora de participación y protagonismo juvenil del Minjuve dijo “estamos desarrollando la Expo Feria de Proyectos Científicos y hoy contamos con la participación de 200 jóvenes becados de la feria nacional de becas universitarias en seis diversas maestrías”.
“Ellos son becados de la feria nacional de maestrías de la edición del año 2021 y hoy iniciaron la presentación de sus proyectos integradores (10 minutos para cada maestrante) los que posteriormente serán los proyectos que van a definir sus respectivas tesis”, añadió la funcionaria del Minjuve.
La feria se desarrolla en el auditorio Héroes de la Paz del Instituto Manuel Olivares.
Dijo que cada maestría tiene 30 protagonistas y por eso la feria será durante dos días. Entre las maestrías que cursan los jóvenes están gerencia empresarial, proyectos de inversión, docencia universitaria y tres especialidades más entre ellas una sobre el tema judicial.
A nivel global el Minjuve a través de sus ferias de becas han becado a más de 20 mil jóvenes del país que cuentan con el apoyo de 23 de universidades de Nicaragua y “así seguimos construyendo una Nicaragua próspera tal a como nos ha orientado nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario".
Geraldine René Macri Rodríguez, quien es una de las favorecidas por el Gobierno Sandinista en llevar a cabo una maestría en gerencia empresarial agradeció el apoyo del Comandante Daniel y la Compañera Rosario a través del Minjuve.
Dijo que la preparación de cuadros en diversas especialidades con maestrías es para fortalecer el desarrollo de Nicaragua. Sobre el proyecto que ella presentará ante las autoridades del Minjuve y de varias universidades que colaboran en la formación de profesionales la joven indicó que es sobre una empresa que todavía no tiene sus manuales para profesionalizarse.
“Por eso nosotros estamos trabajando en investigaciones y donde estamos realizando las mejoras, recomendaciones para que esa empresa privada salga adelante con todas las políticas necesarias y enfocándonos con todas las normas que dirigen la materia”, dijo la maestrante.
Geraldine René, invitó a la juventud a estar pendientes cuando el Minjuve lleva a cabo las ferias de becas para realizar gratuitamente diversas maestrías “ya que este programa es muy importante porque desarrolla a profesionales y esto también cubre a los jóvenes de todos los departamentos del país".