Desde el instituto nacional Francisco Luis Espinoza, en Estelí, fue inaugurado el año escolar 2022, construyendo el porvenir y por más victorias educativas.
Autoridades nacionales y locales junto a estudiantes moderno centro de estudios público recibieron el nuevo ciclo con alegría y entusiasmo.
Liliam Herrera, Ministra de Educación, expresó la emoción de iniciar este año con miras a elevar los compromisos con la educación.
Hizo el reconocimiento a los maestros y maestras en las aulas que están enfocados a crear las nuevas generaciones de profesionales del país.
Salvador Vanegas, Ministro Asesor Para Educación mencionó que se trabajó arduamente mejorando centros de estudios, traslado de merienda, capacitación a maestros entre otro sinnúmero de acciones.
A la vez Mencionó que las proyecciones para el año 2022 en busca del desarrollo humano, fortaleciendo aspectos que permitan mejorar y afianzar el aprendizaje con el respaldo de la comunidad educativa y padres de familia.
Durante el evento central se hicieron enlaces con Matagalpa, Chinandega y Masaya dónde también celebraron la apertura de clases para los más de 9 mil centros de estudios públicos a nivel nacional en el que ya se han matriculado a la fecha más de un millón 700 mil niños, niñas y adolescentes.
"Se está inaugurado el año escolar con mucha vocación, con mucha alegría, con tanta esperanza. Y aquí estamos para acompañar el protagonismo de las familias, va a ser un buen año. Vamos a cuidarnos, vamos a mejorar la calidad de los aprendizajes, vamos a seguir invirtiendo en infraestructura, sosteniendo la merienda escolar, los paquetes escolares, pendientes de que todos los niños y niñas que van a la escuela desarrollen todas sus capacidades", aseguró el Ministro Asesor.
"Tenemos maestros y maestras preparados, confiados en que el futuro es nuestro, nosotros nos sentimos regocijados. Estamos altamente comprometidos con la patria para continuar avanzando en rutas de prosperidad. Solo este buen Gobierno con su sensibilidad humana, la compañera vicepresidenta Rosario, hace posible que el mundo se transforme en la Nicaragua de hoy y de mañana. Estamos preparados para avanzar en el desarrollo humano, estamos conscientes en que necesitamos avanzar en restitución de los derechos pero sobre todo para erradicar la pobreza de nuestro país", aseguró la Ministra Herrera.
Francisco Valenzuela, Alcalde de Estelí expresó la satisfacción de poder cumplir el mandato de llevar la educación a cada rincón del país. "Para mejorar la enseñanza en todos los rincones del país. También felices de que se ha escogido el Instituto Nacional Francisco Ruiz Espinoza, este colegio histórico que han pasado generaciones de generaciones, que han pasado personalidades importantísimas como el poeta Leonel Rugama. Asumimos el compromiso de continuar profundizando, dedicando, apoyando a la educación, que es una responsabilidad de todos los nicaragüenses".
Dentro de las metas para 2022 se apunta a desarrollar una cultura de emprendimiento, fortalecimiento a la cultura y tradiciones nacionales, la erradicación del empirismo de los maestros a nivel nacional, se actualizará el programa de estudios en todas las materias, agregación de nuevas asignatura en las escuelas a distancia, un sistema para mejorar la evaluación de los aprendizajes, entre otras.
Inauguración del nuevo Ciclo Escolar desde Matagalpa
El Instituto Nacional Eliseo Picado, ubicado en Matagalpa, dio la bienvenida a niños y jóvenes que inician el ciclo escolar 2022.
Este centro de estudio tiene una matrícula escolar de 3 mil 514 estudiantes, en los turnos matutino, vespertino, nocturno y sabatino.
Para dar la bienvenida a los estudiantes, autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, alcaldía municipal, realizaron un acto en el que resaltaron el compromiso de garantizar una educación de calidad y con calidez.
El Alcalde de Matagalpa, Sadrack Zeledón, señaló que como cada año hay un porcentaje del presupuesto que traslada el Gobierno Central para mejorar y hacer transformaciones en la infraestructura escolar.
"La educación es conocimiento, la educación es evolución y la educación es transformación para vencer la pobreza. Este año vamos a comenzar la primera etapa de lo que será la nueva cancha auditorio del Instituto Nacional Eliseo Picado para que tengan más espacios para disfrutar y seguir avanzando en la educación, el deporte y la cultura", afirmó el alcalde Zeledón.
Asimismo, Alina González, directora de formación docente del Ministerio de Educación, Mined, indicó que en el departamento de Matagalpa se han matriculado 184 mil 714 estudiantes, en diferentes modalidades.
"Tenemos un compromiso de avanzar hacia el desarrollo humano con un aprendizaje de calidad. Estamos avanzando en más matrículas como un comoromiso de todos. Este año tenemos niños y niñas desde educación inicial, educación primaria, educación multigrado, desde la dirección de jóvenes y adultos, avanzando en secundaria, avanzando en secundaria a distancia en el campo, graduando también a maestros y maestras de las escuelas normales con mención en multigrado", detalló González.
Johana Flores, ministra de la Familia, Adolescencia y Niñez, apuntó que las instituciones en su conjunto velan por la tranquilidad de los estudiantes, garantizándoles un mejor entorno familiar y académico.
"Es otro año más donde se ratifica esa restitución de derechos a nuestra niñez, a nuestros adolescentes y a nuestros jóvenes. Son quince años de educación con calidad en espacios dignos. El Ministerio de Educación ha presentado ejes estratégicos que van a venir a fortalecer la calidad de la atención de la educación y que permitirá que fortalezcan la promoción de valores y el desarrollo integral", señaló.
Finalmente, Fátima Daniela Salgado Potoy cursará el tercer año siendo una alumna destacada.
"Me siento satisfecha de volver a las aulas de clases porque tengo la oportunidad de cursar un año más. Estoy con mucho entusiasmo y más con los anuncios que dieron porque nos va a fortalecer la educación", culminó la joven quien fue reconocida con el mérito de excelencia académica.