El Compañero Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), brindó detalles del informe sobre las proyecciones de liquidez en Nicaragua de cara los dos últimos meses del año 2021.

Reyes señaló que la importancia de poder evaluar y hacer una referencia sobre cómo finalizará el año, es que en los meses de noviembre y diciembre, cuando se dan fiestas relevantes como las Purísimas, Navidad y Fin de Año e ingresos extraordinarios de recursos para la familia, como el aguinaldo, remesas y crédito, estos acontecimientos generan expectativas positivas en todos los agentes económicos.

"El año pasado nosotros estimamos un aguinaldo de 10 mil 966 millones de córdobas, para este año estaríamos esperando un aguinaldo de 12 mil 246 millones de córdobas. Estamos hablando de un incremento importante del 12% del aguinaldo", dijo Reyes.

Agregó que uno de los factores importantes es la recuperación del empleo, la última cifra recibida del Instituto de Seguridad Social en materia de empleo formal inidica que a octubre se estará alcanzando los 760 mil empleados formales y estos recibirán aguinaldo, así como sector informal que también lo recibe.

Reyes manifestó que lo anterior generará una corriente monetaria que se espera pase de 5 mil 982 millones a 6 mil 523 millones de córdobas, es decir un aumento de 541 millones de córdobas, un 9% más que lo observado el año pasado.

"El máximo de esta emisión alcanza alrededor de los primeros 10 días de diciembre y esperaríamos nosotros que pase de 6 mil 383 millones de córdobas que fue el año pasado a 7 mil 444.9 millones, durante este año, es decir un aumento de 1 mil 61 millones de córdobas. En tasa de crecimiento representa un 17% de crecimiento la expansión de la liquidez en la economía", afirmó el Presidente del BCN.

De igual manera, Reyes indicó que la actividad comercial viene a muy buen ritmo, que se ve reflejado en el volumen de ventas que recoge la Dirección General de Ingresos y en los montos de recaudación que se reportan al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

El año pasado el monto de la actividad comercial, las ventas registradas, alcanzó la suma de 41 mil 178.4 millones de córdobas. Este año estamos proyectando 52 mil 730.4 millones de córdobas, con la tendencia que venimos observando, creemos que este crecimiento es el equivalente en 28%, o sea un aumento mayor de venta de actividad comercial por 11 mil 552 millones de córdobas”, aseguró Reyes.

Por otro lado, el cŕedito se ha venido recuperando y se espera que de 1 mil 92 millones de córdobas de crédito entregado el año pasado, este año alcanza la suma de 2 mil 331.9 millones de córdobas, es decir, 1 mil 238 millones de córdobas más, un aumento de un poco más del 100%.

Igualmente, en el indicador del flujo de ingresos externos, que tiene que ver con las remesas familiares, está bastante vinculado con la actividad comercial y de compras de las familia. El año pasado en este periodo ingresaron 343 millones de córdobas y este año se espera un aumento de 382 millones de córdobas, 38.8 millones de córdobas, equivalente al 11% de crecimiento.

“Lo que nosotros estamos observando es que la dinámica que viene mostrando la economía de recuperación también se va a ver reflejada en la expansión de la actividad comercial, la actividad crediticia, debido al aumento de las remesas y al aumento importante que está obteniendo la entrega de los aguinaldos”, puntualizó el funcionario.

“Es un momento en el que todos los negocios, pequeños negocios y también los negocios de actividad de transporte como la actividad de transporte colectivo y la actividad de taxi, y la actividad privada de transporte aprovechan para poder realizar ventas y obtener ganancias extraordinarias en esta fecha del año”, añadió.

Comparte
Síguenos