El Tecnológico Nacional hizo el lanzamiento del segundo concurso nacional Más Alimentos Saludables y Menor Desperdicios, que promueve la innovación de recetas saludables.

La compañera Loyda Barreda, directora del Inatec, manifestó que el concurso está dirigido a estudiantes, acompañados por docentes de 10 centros tecnológicos, que ofertan las carreras de gastronomía y turismos.

“La idea es que los estudiantes de estas carreras puedan hacer propuestas innovadoras de recetas saludables, principalmente o particularmente, incorporando toda la riqueza que tenemos en nuestro país, la diversidad de la producción que tenemos y que de esa manera también ellos nos hagan esta propuesta que tienen que ver con la mejora de nuestra soberanía alimentaria y seguridad alimentaria para las familias”, destacó.

INATEC

Recordó que en el 2019, los estudiantes hicieron 63 recetas saludables, y eso dice mucho de la innovación y creatividad de los estudiantes.

Manifestó que es una iniciativa que están desarrollando con la FAO, que involucra también la participación de docentes, y tiene el énfasis en promover la menor cantidad de desperdicios, desde la cocina.

Hasta el 10 de noviembre estarán abiertas las inscripciones, y los que participan pueden hacerlo de manera individual o grupal.

Estudiantes motivados

José Antonio Obregón, estudiante de la Carrera de Técnico General en Pastelería y Panadería, se mostró contento de participar en el concurso porque le permite una mejor salud y crear platillos que puedan alimentar de manera saludable, así como muy ricos en todo lo que es: proteínas, carbohidratos.

INATEC

Dijo que como estudiante esto le permite crear, pero también enseñar a muchos a elaborar platillos que sean suculentos, sin perder los nutrientes saludables que estos puedan contener.

Ahora podemos aprovechar de una manera muy grande los alimentos, como el caso de la zanahoria; por ejemplo, mucha gente pela la zanahoria y no sabe que la cáscara de la zanahoria o la piel de la zanahoria tiene mucha proteína y muchos nutrientes que nos pueden beneficiar en cuanto a nuestro bienestar y alimentación a diario”, expresó.

A la joven Alejandra Lezama, que estudia técnico en Panadería y Pastelería, le pareció muy excelente participar en este concurso porque promueve el aprovechamiento de todos los elementos de la cocina, y les permite ampliar recetas con elementos fáciles de conseguir como la soya, que se puede usar procesada como harina, carne vegetal y leche de soya.

INATEC

 

Comparte
Síguenos