El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, llamó al imperialismo norteamericano y sus gobierno a terminar las agresiones económicas y bloqueos contra Cuba y Venezuela, que desean trabajar en paz para combatir la pobreza y dar mejores condiciones de vida a sus pueblos.
“Es hora ya, se lo digo al presidente de los Estados Unidos, que es hora ya que terminen con el bloqueo contra Cuba, que terminen la agresión contra Venezuela y que dejen a estos países, trabajar en paz, lo que queremos es trabajar en paz, para qué, para combatir la pobreza, para qué, para llevar salud y educación, para qué, para mejorar las condiciones de vida de todas las familias”, dijo el Comandante Daniel este 4 de octubre, fecha que Nicaragua celebra y conmemora el natalicio y asesinato del General Benjamín Zeledón.
Que Estados Unidos reconozca fallo de la Haya
Recordó que Estados Unidos durante los años ochenta practicó actos de terrorismo contra Nicaragua, lo que fue reconocido por la Corte Internacional de Justicia en la Haya que su sentencia histórica del 27 de junio de 1986 falla contra el gobierno norteamericano y dicta que debe indemnizar a nuestro país alrededor de 17 mil millones de dólares por la política de agresión contra el pueblo nicaragüense.
“Yo le decía al presidente Obama (Barack Obama) durante la reunión de las Américas, le decía Presidente tienen que reconocer ustedes ese fallo de la corte y le digo al Presidente Biden, tienen que reconocer el fallo de la corte y en lugar de estar asestando, promoviendo agresiones contra Nicaragua, bueno tienen que cumplir con lo que manda la Corte Internacional de Justicia, indemnizar a Nicaragua”, recordó el dirigente sandinista al patentizar que el pueblo seguirá demandando el cumplimiento de esa sentencia.
Cuba un ejemplo en medio del bloqueo
En sus primeras palabras de su mensaje, destacó que el 4 de octubre está consignado como el Día Mundial de la Ecología y que en esta misma fecha Nicaragua, Honduras y El Salvador suscribieron el acuerdo y compromiso de declarar el Golfo de Fonseca como un polo de desarrollo económico y social.
“Lo dijimos claramente un golfo para la paz, la paz, palabra mágica, tan necesaria en el mundo, vital para la especie humana, vital para enfrentar los grandes retos que tenemos en cuanto a lo que es el combate a la pobreza, el combate a las desigualdades, el combate a las injusticias, el combate a las guerras, a las invasiones, a las intervenciones, a las agresiones de todo tipo que siguen estando presentes en el mundo y que están presentes aquí mismo en América Latina y el Caribe, más de dos mil millones de ciudadanos en el mundo están en los países y naciones que sufren esas agresiones”, dijo el Presidente Daniel.
Señaló que en la región latinoamericana están países como Cuba, Venezuela y Nicaragua que sufren las agresiones de parte del gobierno norteamericano.
#Nicaragua
— El 19 Digital (@el19digital) October 2, 2021
¡En unidad para la prosperidad! fortalecemos el modelo de educación con mayor y mejor cobertura gratuita y de calidad y seguiremos avanzando ¡Todos Juntos Vamos Adelante ! pic.twitter.com/sxOhH73ZQX
“Aquí en nuestra región Cuba, nuestra hermana la Cuba de Martí, de Fidel, de Raúl, de nuestro hermano presidente Miguel Díaz Canel, bloqueada de forma totalmente brutal, ahí no existe más que el atropello, el irrespeto, la violación colectiva a todo un pueblo. Estados Unidos bloqueando durante décadas a un pueblo que ha sabido resistir, que ha sabido ir adelante, a pesar de las agresiones, a pesar del bloqueo, ahí está presente siempre el espíritu de Martí, el espíritu de Fidel, un pueblo tan heroico, tan valiente, frente a las adversidades que aún frente a estas circunstancias donde se ha recrudecido el bloqueo contra Cuba, Cuba está produciendo vacunas, está fabricando vacunas contra esa peste que está provocando dolor y muerte, padecimientos en las familias del planeta y ahí se levanta Cuba con sus brigadas de médicos a brindar solidaridad e igualmente disponer de esas vacunas para que podamos contar nosotros con esas vacunas”, destacó.
-
También puedes leer:Compañera Rosario Murillo recuerda legado inmortal de Benjamín Zeledón
Habló que Nicaragua gracias a esa solidaridad empezará a aplicar esas vacunas a los niños, a los jóvenes de 17 años y también otras vacunas se continúan siendo aplicadas con eficacia y disciplina a la población de manera voluntaria, incluyendo a las mujeres embarazadas.
El capitalismo salvaje y su negocio
“Cuba logra de forma milagrosa gracias a su consciencia, gracias a su espíritu de lucha, logra estar a la par de los países desarrollados que la sancionan, que la bloquean, que la agreden y produce vacunas que se fabrican también en esos países, con la diferencia que haya hay una total competencia de libre mercado, el capitalismo salvaje, el salvase quien pueda y que tienen una guerra contra las vacunas que se producen en países donde se actúa con espíritu solidario, tratan de descalificarlas y mientras tanto ellos buscan como colocar en el mercado sus vacunas exclusivamente, pero nosotros esperamos más pronto que tarde se reconozca la efectividad, la validez de todas las vacunas que se están fabricando en el mundo y que están siendo perseguidas, ha pasado con las vacunas de Rusia, ha pasado con las vacunas de China y así con otras vacunas que han querido descalificar simplemente porque no están siendo fabricadas en los países donde están toda su maldad el capitalismo salvaje haciendo negocios a costa de la vida de los habitantes del planeta tierra”, puntualizó el Comandante Daniel Ortega.
#TodosJuntosVamosAdelante
— El 19 Digital (@el19digital) October 5, 2021
En imágenes: La tarde noche de este lunes 4 de octubre el Presidente-Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Cra. Rosario Murillo se dirigen a las familias nicaragüenses en un mensaje de unidad. pic.twitter.com/MJHoLNTefx
.