La Sexta Edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales inició la noche de este lunes 27 de septiembre en la Cinemateca Nacional donde la temática de este año será “Amor es Amor” a través de la proyección de 30 películas.

Así lo informó la compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional quien precisó que los filmes se estarán proyectando en la sala mayor de la institución, en su sala virtual y en los barrios de la capital.

Dijo que la muestra que será proyectada forma parte de películas y documentales de Colombia, Costa Rica y México.

CINE 2

En el caso de la programación que se ha hecho para la sala virtual “la muestra se hizo en colaboración con el Instituto Mexicano de la Nueva Cinematografía, para los parques y barrios se hizo con la red de televisoras latinoamericanas Red TA y así hemos preparado una fiesta para esta semana en el marco de la décima edición de la plataforma Nicaragua Diseña”.

El evento se abrió con la proyección de la película “Amor a pasos de gigantes” realizada por la cineasta Franco Argentina, María Audras.

CINE 2

El documental narra la vida de Mariela Muñoz, la primera persona transgénero en obtener documentos oficiales en Argentina, que luchó por sus derechos toda su vida y crío alrededor de 20 niños que fueron abandonados por sus familias.

Mariela en 1976 inició su transición de género y en el 2001 se sometió a una cirugía de reasignación sexual, iniciando un legado en los derechos de las personas trans y el reconocimiento de su identidad; además, demostró que otros modelos de familia son posibles.

Cursos y talleres

Anunció Idania que “también hemos preparado cursos y talleres y hoy (lunes 27 de septiembre) dimos inicio a los primeros cursos de manera virtual y presencial y el fin de semana vamos a tener en el Centro de Convenciones Olof Palme otra parte delos cursos y talleres y una charla magistral”.

La compañera Camila Ortega Murillo coordinadora general de la Comisión de Economía Creativa dijo que a pocos días de iniciarse la décima edición de Nicaragua Diseña “el cine tiene que estar dentro de las artes y todo lo que promovemos y por eso hemos realizado esta alianza a lo largo der seis años con la Cinemateca Nacional.

Dijo que además de las 30 películas que anunció la codirectora de la Cinemateca, los asistentes a la décima edición de Nicaragua Diseña también podrán ver fotografías de las artes del celuloide en Nicaragua.

El arquitecto Luis Morales co director del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) quien también estuvo en el inicio del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales dijo que el cine es una de las artes más completas desde el siglo XX.

CINE 2

“Recordemos que en la antigüedad la ópera era lo más completo porque son artes que tienen literatura, tiene música, teatro y cuando nosotros vemos una de estas creaciones de artistas nacionales o de otros países lo vemos en 30 o 40 minutos, pero para hacer eso se tardó años y meses”, precisó el titular de la institución rectora de la cultura en Nicaragua.

“Hay que valorar y apreciar el resultado final tras un montón de personas trabajando entre técnicos, artistas, guionistas, especialistas en imágenes, en diseño, en luces, colores, música y cuando vemos una fiesta del cine nos ponemos alegres porque muchas de las emociones se nos van a transmitir a través de las diferentes formas en que se expresa el arte”, precisó el arquitecto Morales.

Aarón Peralta director del estatal canal 6 de televisión invitó a las familias a asistir a las presentaciones de los filmes en la sala de la Cinemateca Nacional y que “consulten esa cartelera que vamos a tener a disposición de nuestra página web ya que la cinematografía es un lenguaje universal”.

Con estas 30 películas se vienen a abrir horizontes para conocer el mundo y así “conocemos otras culturas, otras realidades, otros sueños y nosotros estamos viviendo nuestro propio sueño aquí en Nicaragua y materializando estos sueños a través de estas plataformas como Nicaragua Diseña, este festival del arte cinematográfico y otras plataformas que van caminando”.

 

CINE 2

CINE 2

CINE 2

CINE 2

 

CINE 2