Mediante un acto cultural y la izada de la bandera nacional y de países centroamericanos, el Ministerio de Educación (Mined) en Nicaragua inicia la jornada de actividades conmemorativas de las Fiestas Patrias Bicentenarias desde el sitio histórico de la hacienda San Jacinto.
Con la participación de la banda y gimnasia rítmica del Instituto Miguel Ramírez Goyena y el Coro Rubén Darío de Tipitapa, las autoridades del Mined dieron por inaugurado el Mes de la Patria.
De esta manera se conmemora el 165 aniversario de la gesta heroica de la Batalla San Jacinto y los 200 años de la Independencia de Centroamérica, que son acontecimientos como procesos de la liberación de los pueblos.
El compañero Salvador Vanegas, Asesor Presidencial en Temas Educativos, expresó que el mes de septiembre nos recuerda que hace 165 años desde este sitio histórico un puñado de nicaragüenses con la visión y el corazón lleno de amor y la certeza que no somos colonia de nadie defendieron la dignidad, la soberanía y nos legaron el amor a nuestra patria.
"A 165 años, aquí está esta nueva generación de jóvenes, de adolescentes, de niños en las aulas de clase, aprendiendo, creciendo y construyendo esta Nicaragua los héroes de la batalla de San Jacinto", dijo Vanegas.
"Son dos grandes eventos que se juntan en estas conmemoraciones y que son motivo para seguir aprendiendo y seguir haciendo educación y seguir creciendo bajo este cielo bendito y siempre libre", añadió.
Asimismo, la Ministra de Educación, Miriam Raudez, manifestó que visitan este sitio donde hombres valientes hijos de Nicaragua fueron la batalla contra el imperio y se destacaron los flecheros de Matagalpa y Andrés Castro.
"Con esa piedra que sigue hoy en la mano de nosotros convertida en educación, esa es la piedra de nosotros, educar al pueblo, que es los muchachos que se formen", indicó Raudez.
"Estamos desde la educación memorando esta fecha histórica, pero trabajando también el tema de la formación en valores fundamentalmente el amor patrio", agregó.
Instituciones de Gobierno rinden homenaje
Asimismo, delegaciones de instituciones de gobierno entregaron ofrendas florales al Cuadro de honor de los héroes del 5 y 14 de septiembre de 1856 ubicado en la Casa Hacienda San Jacinto.
Del Ministerio de la Mujer (Minim), estuvo presente la Ministra Jesica Leiva encabezando una delegación que rindió honores a los héroes y mártires de esta gesta heroica.
"Nuestro Ministerio de la Mujer se hizo presente para conmemorar el 165 aniversario de la batalla de San Jacinto, un mensaje claro para el mundo de parte de nuestro pueblo heroico, diciéndole al yanqui invasor que Nicaragua va a ser siempre libre, que nuestra Nicaragua en manos de la Juventud, en manos de nuestras mujeres siempre va a tener un pueblo al frente, a la vanguardia de nuestra soberanía y dignidad nacional", señaló Leiva.
Igualmente, el Ministerio de la Juventud (Minjuve) y Juventud Sandinista, estuvo presente en este sitio histórico.
Milton Ruiz, Coordinador Nacional de Juventud Sandinista, indicó que la unidad de los pueblos centroamericanos es una realidad porque pueden definir su libertad, sus caminos y rutas de prosperidad.
La compañera Loyda Barreda, Directora de Inatec, manifestó que recuerdan la vigencia de lucha e independencia y soberanía como parte de nuestra identidad nicaragüense.
"Es un homenaje que ratifica nuestra identidad de lucha, de defensa, de soberanía y de nuestra paz. Estamos ratificando desde nuestra labor de la educación técnica, es un aporte que damos día a día y que también nos compromete a consolidar esos esfuerzos como país, como nación y como región para erradicar la pobreza", acotó.
Asimismo, el arquitecto Luis Morales Alonso, Codirector del INC, expresó que con la Revolución reafirmamos esa vocación de libertad, soberanía, autodeterminación legada por los héroes y mártires y próceres.
"Desde esa lucha antes de la independencia, desde esa resistencia indígena de Nicarao, de Diriangén, de los héroes de la lucha independentista, el Presbítero Tomás Ruiz, don Miguel Larreynaga, el coronel Cleto Ordóñez y luego aparece la gloriosa y heroica batalla de San Jacinto", afirmó Morales.
Jornada de reforestación
En este inicio de las Fiestas Patrias el Instituto Nacional Forestal (Inafor) en el marco de la Cruzada Nacional de Reforestación hizo el lanzamiento de la campaña "Un madroño para mi país" en conjunto con la Alcaldía de Tipitapa.
En total fueron 300 árboles los plantados en la hacienda San Jacinto, de 100 mil que se estarán plantando a nivel nacional en parques, avenidas, escuelas y centros de salud.
"Estamos invitando a las familias a plantar nuestro árbol nacional y estamos haciendo este homenaje también a nuestros héroes de la batalla de San Jacinto y celebrando también el bicentenario de la independencia de Centroamérica", expresó la compañera Indiana Fuentes, Codirectora del Inafor.
Por su parte, la Vicealcaldesa de Tipitapa, Marbely Arauz, dijo que hoy se hace patria sembrando un madroño para mi país.
"La población se suma a estas batallas que venimos librar de cara a preservar nuestra madre tierra", aseveró.