El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) junto a entidades educativas y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollan el Congreso de Agroecología y Seguridad Alimentaria en el que se abordan temas enfocados en el fortalecimiento de la investigación, innovación y emprendimiento.

El general en retiro Moisés Omar Halleslevens, Ministro Delegado del Presidente de la República para Asuntos Específicos, en su intervención señaló que el congreso tiene como objetivo compartir conocimientos, experiencias obtenidas y experimentos de campo, para contribuir al incremento de la producción y productividad agro-ecológica con una adaptación al cambio climático y las mejoras de la seguridad alimentaria.

“Hay 6 temas que se verán en el marco del desarrollo de hoy, entre ellos el avance en las propuestas de políticas agropecuarias, aplicación de las herramientas de evaluación multidimensional de la agroecología, la agroecología como estrategia para mejorar la adaptación y resiliencia al cambio climático, experiencias del movimiento de productores y productoras agroecológicos y orgánicos en el desarrollo de la agroecología en Nicaragua, rescate de semillas criollas y control biológico como estrategia para fortalecer la agroecología y mejorar la adaptación al cambio climático”, detalló.

conicyt

Por su parte, Iván León, representante de FAO en Nicaragua, refirió que eventos de este tipo han contribuido al fortalecimiento de los programas públicos, los marcos normativos en los ámbitos de la seguridad alimentaria y nutricional y los temas de la agricultura familiar.

“La alimentación, la agricultura sostenible, el cambio climático son temas centrales para lograr nuestros objetivos, para la FAO y su nuevo marco estratégico estos elementos permiten transitar hacia una mejor forma de producción, hacia una mejor nutrición y manejo del medio ambiente y finalmente, lo que todo esto conjuga, hacia una mejor vida”, destacó.

Así mismo, la compañera Claudia Cárdenas, codirectora del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), expresó que “cuando hablamos de ese compromiso de nación, hablamos de las políticas de gobierno, de incrementar la producción y productividad, no solo hablamos de volumen, sino que vamos enfocados en la calidad y sanidad y ese es el esfuerzo que venimos trabajando desde hace muchos años”, subrayó.

conicyt

conicyt

conicyt

conicyt

conicyt

Comparte
Síguenos