En un derroche de cultura y al sonar de la marimba, arrancó la pasarela de Nicaragua Diseña 2021 que se realizó la noche de este viernes en la ciudad de las flores, Masaya.

Esta espectacular pasarela se realizó en la antigua Estación del Ferrocarril, resaltando la tradición, el colorido, el arte y la cultura locales combinados con los espectaculares diseños propios de la ciudad del folclore nicaragüense.

La inauguración fue presidida por la Directora General de Nicaragua Diseña (ND), Camila Ortega Murillo, la compañera Guiomar Irías, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), la Compañera Anasha Campbell, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el Director del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) y la Alcaldesa de Masaya.

"Desde la plataforma ND nos llena de orgullo poder tener la oportunidad de explotar y promover la creatividad que existe en Masaya, promover al talento nacional y acercamos a las familias de Masaya por primera vez", dijo la Compañera Camila Ortega Murillo.

Agradeció al equipo de Nicaragua Diseña y a las instituciones que han brindado su apoyo para materializar este evento de la plataforma.

"En cada momento y cada ocasión viene acompañando esta plataforma, el desarrollo, el impulso y creatividad del talento, del diseño de nuestro país", dijo Camila Ortega Murillo.

La pasarela fue dedicada a la Compañera Guiomar Irías, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), quién dijo sentirse honrada y agradeció por haberse llevado a Masaya este derroche de cultura, arte y creatividad.

"Yo quisiera rendirle homenaje y dedicarle esta pasarela de Masaya, al Ingeniero Orlando Noguera (q.e.p.d), que, para mí, era una de las personas más creativas que conocí, una persona que siempre estaba preocupado y emocionado por la cultura, siempre al frente y hoy lo recordamos y le rendimos homenaje en todo lo que hagamos en el impulso de la ciudad creativa de Masaya. Vamos en nombre de él, de su legado, que nos enseñó a enamorarnos de esta cultura de Masaya y desde Inifom estaremos siempre acompañando al pueblo de Masaya", dijo.

La Compañera Guiomar Irías agradeció a la directora de ND por todo el impulso que le ha dado a esta plataforma y sobre todo con estos diseñadores de Masaya, que van a estar creando diseños bellos a nivel nacional e internacional.

Diseños de la ciudad de las Flores

Esta pasarela mostró diseños en vestuario, calzado y bolsos de diseñadores de Masaya.

El evento abrió con la colección de Osneyda Caro, seguido de la colección de calzado Norely, productos artesanales hechos a mano y la colección del sonar de marimba de María Concepción.

También, la diseñadora María del Carmen Pavón presentó la colección Mocedades, una opera prima de guayaberas y la colección de Soraya Membreño titulada Alegría.

Para mí es una bendición que solo Dios nos puede dar, porque me encantó representar a mi departamento de Masaya, donde he vivido por 30 años. Mi colección llamada Cecila, con escotes campesinos, quería transmitir paz y amor”, dijo la diseñadora Victoria Pozo.

Camisas estilo guayabera en lino con mangas largas, fue la colección presentada por don Silvio Cerda.

La colección Alegría, con vestidos de noche y vestidos de cóctel, fue presentada por la diseñadora Soraya Membreño.

Con mi colección quería destacar la alegría de Masaya, que es un pueblo muy alegre con mucho colorido, por eso mi colección lleva muchas flores y colores vibrantes. Me siento contenta por presentar mi colección en Masaya y puedo decir que, Nicaragua Diseña es la mejor plataforma en el diseño”, dijo.

En esta actividad también se realizó la Exposición de Arte en Metal 2021.

En el marco de la primera pasarela en Masaya, la Escuela Creativa entrego un certificado de beca a Carlos Sequeira Sánchez, quien hizo un collage en homenaje a la madre.

Bailes del folclore propio de la ciudad, dieron el toque al cierre de este evento, resaltando por su colorido, alegría y diseños auténticos, elaborados por los Masaya.

 

Comparte
Síguenos