Artesanos y artesanas fortalecidos en capacidades técnicas y creativa, ha sido uno de los grandes logros alcanzados en proyecto Un Pueblo Un Producto (OTOP) en Masaya, que culminó este viernes en un acto en la Casa de las Artesanías de la ciudad de las flores.

Este proyecto que se ejecutó en 2 años, tuvo el acompañamiento del buen Gobierno a través del Instituto Nicaragüense Fomento Municipal (Inifom), el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) y la Alcaldía de Masaya con el hermanamiento  de Taiwán, con el objetivo de dinamizar y diversificar las economía familiar de país.

Este proyecto trabajó con los artesanos que fabrican productos en barro, cuero, tejido y bambú, permitiéndoles diversificar su producción, desarrollando y fortaleciendo sus habilidades.

La compañera  Justa Pérez, Ministra de la Economía familiar, expresó que en esta culminación del proyecto se están cosechando estos logros con las y los emprendedores, al transitar 2 años y medio de trabajo intenso.

"Hemos desarrollado mucho fortalecimiento de capacidades, mucho intercambio, pero sobre todo mucho interés de ellos para crear nuevos artículos, para adoptar nuevas tecnologías, porque este proyecto adquirió  maquinarias a disposición los artesanos y eso permitió tener más calidad, mejores diseños, mejores acabados, permitiendo presentar mejores productos, teniendo mejor paga por el producto elaborado", señaló.

Recordó que se está culminando con una sistematización de lo aprendido en este proyecto que será replicado a nivel nacional de la mano con la Comisión de Economía Creativa, Inifom e Intur.

El Embajador de Taiwán,  Jaime Chin Mu Wu, recordó que desde el lanzamiento de este proyecto, el objetivo ha sido diversificar y dinamizar la economía familiar creativa.

"También, el proyecto busca fortalecer las capacidades técnicas creativas de los artesanos, no solo de Masaya y que esa idea se pueda expandir a otros municipios, a fin de que los artesanos mejoren sus niveles de vida", dijo.

La alcaldesa de Masaya, Janinna Noguera, recordó que San Juan de Oriente y Masaya pertenecen a la Red de Ciudades Creativas de Masaya.

"Los artesanos de San Juan de Oriente han adquirido conocimientos técnicos  a través de los campamentos que se desarrollaron de cuero y barro, logrando productos originales y bellos. En nuestra Casa de Artesanía tenemos el campamento de cuero,  posible gracias al esfuerzo de nuestro buen Gobierno que preside el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo con el apoyo del gobierno y pueblo de Taiwán, fortaleciendo la economía de los artesanos y artesanas", mencionó.

La Alcaldesa de Masaya dijo que el proyecto OTOP ha brindado productos de altos estándares de calidad y certificados, dirigidos a un mercado más exigente, mostrando en cada producto el arte, la cultura y el talento de los artesanos.

Artesanos más creativos e innovadores

El artesano Mario Alberto Zeledón Arias se mostró agradecido con el buen Gobierno y Taiwán, porque impulsa iniciativas que les permiten prosperar.

"Yo ahora me dedico a la fabricación de bolsos, fajas y billeteras con cuero y bambú y nos ha ayudado en nuestros talleres, porque estos eran productos que no hacíamos, pero con las ideas y capacitaciones, materiales y maquinarias, logramos elaborar otros productos", dijo.

La artesana Hanny Carolina del municipio de San Juan de Oriente, Ciudad Creativa, compartió el avance que han tenido al formar parte de este importante proyecto.

"Nosotros antes trabajábamos una pieza común con un color y ahora hemos modificado el pedestal en las piezas, las figuras, diseños en colores  y hemos cambiado la calidad del barro. Entonces, ese acompañamiento nos ha ayudado a innovar tanto empaque, como en productos, diseñar nuevos modelos y nuevas tecnologías, al igual que hemos modificado el producto", añadió.

Finalizó diciendo que, con el buen Gobierno han aprendido a que, "juntos logramos vencer todo obstáculo, porque si estamos juntos todo será triunfante".

El evento finalizó con un recorrido por la  Expoferia "Con Rostro del Pueblo" acompañado de un hermoso derroche cultural a cargo de la escuela municipal de danza de Masaya.

Comparte
Síguenos