Un total de 85 mil 686 servicios y atenciones a la población brindaron la semana pasada las cinco dependencias del Ministerio de Gobernación.
Así lo dio a conocer este lunes la viceministra de esa institución compañera Carla Salinas al brindar un informe detallado.
Al mismo tiempo la viceministra de esa cartera informó que esta semana esas dependencias laborarán de forma normal.
Recordó Salinas que el pasado 26 de marzo esa institución dio a conocer el plan de resguardo, garantía y seguridad del Plan Verano 2021 “para que las familias disfruten en este tiempo de amor, paz y tranquilidad”.
El informe oficial corresponde al período comprendido del 20 al 26 de marzo.
Sistema Penitenciario
El Sistema Penitenciario Nacional brindó 52 mil 779 servicios, entre los que se encuentran 8 mil 596 visitas ordinarias, conyugales y especiales.
5 mil 403 atenciones médicas y psicológicas, 2 mil 293 llamadas telefónicas, mil 204 diligencias, mil 737 paquetes recepcionados, 2 mil 725 actividades de compras en comisariatos por presos y presas.
4 mil 309 presos y presas se encuentran preparándose en las modalidades de alfabetización, primaria y secundaria.
Además 342 presos y presas están integrados en cursos de capacitación técnica. 3 mil 313 internos e internas se encuentran integrados en el trabajo penitenciario.
11 mil 606 presos y presas recibieron actividades de sol, se garantizaron 6 mil 306 entrevistas con presos y presas y 221 familiares.
2 mil 759 presos y presas participaron en actividades culturales, se realizaron 28 actividades de desinfección de parte de personal del Ministerio de Salud y Penitenciario.
Con el beneficio de la convivencia familiar 800 presos y presas regresaron a sus hogares.
Migración
Migración y Extranjería llevó a cabo 26 mil 271 servicios a la población, de los cuales 22 mil 779 corresponden a atenciones a ciudadanos nacionales y extranjeros que entraron y salieron del país a través de los diferentes puestos fronterizos.
Se efectuaron 585 chequeos migratorios coordinados por la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua y se brindó atención a 173 migrantes que ingresaron a Nicaragua de forma no regular.
Se entregaron a nivel naciona mil 586 pasaportes, 160 certificados de movimientos migratorios, 191 visas a menores de edad y 625 servicios de ciudadanos de otras nacionalidades.
Se llevaron a cabo 198 verificaciones en Estelí, Chinandega, León, Managua, Tipitapa. Ciudad Sandino, Masaya, Rivas, San Carlos, Puerto Cabezas y Bluefields.
Bomberos
Los Bomberos Unificados llevaron a cabo 3 mil 687servicios y atenciones a través de sus 106 filiales en el país, de los cuales 2 mil 661 fueron inspecciones a mercados, hidrantes, visitas a hogares, capacitaciones y protección a objetivos.
552 actividades de prevención se llevaron a cabo, de las cuales 265 fueron certificados, 196 inspecciones eléctricas y consultas técnicas.
Incluye también la emisión de 38 licencias y permisos, 41 brigadas contra incendios y planes de emergencia, 8 simulacros y 2 revisiones de planos.
Se controlaron 143 incendios, de ellos 100 en maleza, 28 en basuras y 15 estructurales, se brindó protección a encuentros deportivos, se brindó cobertura a un carnaval acuático que se desarrolló en el municipio de El Rama, entre otras actividades.
La Dirección de Atención a Connacionales brindó mil 236 servicios, de los cuales 870 pasaportes ordinarios a connacionales a través de las representaciones consulares de Nicaragua en el exterior.
457 pasaportes fueron enviados y 413 fueron recibidos.
Se realizaron 241 verificaciones de identidad de ciudadanos nicaragüenses, emisión de certificados de conducta, certificaciones consulares entre otros.
Se brindaron 34 servicios al servicio diplomáticos y organismos internacionales y ONG acreditados en el país.
23 valijas diplomáticas entre ellas 12 recibidas y 11 enviadas, 27 atenciones a connacionales en los puestos fronterizos entre ellos dos menores repatriados de Costa Rica.
Finalmente, el Departamento de Registro de Organismos sin fines de lucro llevó a cabo mil 713 servicios a mil 560 representantes de organismos.
Entre ellas se inscribieron organismos, reformas de estatutos, actualización de información y reestructuración de juntas directivas, entre otras.
Se brindó asesoría financiera y se recepcionaron estados financieros. Se emitieron 273 constancias.