El Gobierno de Nicaragua hará entrega de 750 nuevos títulos de propiedad esta semana a productores en Nueva Segovia, Jinotega y Río San Juan, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.
Detalló que además se entregarán títulos para parcelas y lotes en Nueva Segovia, Chinandega, Jinotega y Río San Juan, títulos rurales. Y 102 títulos urbanos para entregar a protagonistas también en esos departamentos a través de la Promotoría Solidaria de juventud.
“Nuevas familias, 750 nuevas familias con seguridad jurídica para trabajar, para estudiar, para vivir tranquilos, para prosperar. Son las buenas nuevas del plan de lucha contra la pobreza para seguir venciendo la pobreza con amor y esperanza victoriosas”, subrayó la Compañera Rosario Murillo.
Otros anuncios
También destacó que este 11 de febrero autoridades del Ministerio de Salud visitaron hospitales. Se hizo entrega a las familias de la Clínica Maternofetal del Hospital Vélez Paiz en Managua, ya rehabilitada.
También en Minsa participando de congresos y eventos internacionales sobre salud para mejorar la atención la calidad en la salud, “precisamente para fortalecerla desde una conciencia de responsabilidad ciudadana, de responsabilidad que, por supuesto no abandonamos desde el Estado, desde las alcaldías desde el Gobierno conscientes de que la salud debe cuidarse y cuidarse con toda la energía y toda la capacidad que tenemos cada uno de nosotros y el Estado”, comentó la compañera.
Grupos corales
También en Matagalpa, Ciudad Darío, este 11 de febrero se lanzaron los grupos corales que son casi 8 mil 220 niños, niñas y adolescentes que desarrollan sus talentos artísticos en todo el país.
Se entregaron nuevos colegios en Pueblo Nuevo y Villa Esperanza, Estelí. Una inversión de 8 millones.
Se refirió a las celebraciones del día del amor y la amistad este fin de semana, y celebraciones que dan inicio el día de hoy en León la inauguración del Festival Internacional de las Artes Rubén Darío.
“Hoy se instala en León, hay entusiasmo, hay entusiasmo en León, en Chinandega y en la cuna del Folclor, Masaya donde vamos a estar desplegando ese talento, esa capacidad de crear que tenemos los nicaragüenses”, reiteró.
Centro técnico Acahualinca de Managua también en actualización tecnológica de 3 mil estudiantes que se forman en carreras de dibujo arquitectónico, topografía, maestros de obras, se reparó y la inversión fue de más de 2 millones.
-
También puedes leer: Patrona de los Enfermos, Nuestra Señora de Lourdes nos bendice a todos los nicaragüenses
Se relanzó la Comisaría de la Mujer en la Libertad Chontales, y este viernes 12 la Nueva Unidad de Seguridad Ciudadana en Kukra Hill.
También se están atendiendo todos los planes de seguridad que reporta la Policía Nacional, seguridad vial, en el campo, escolar, en los barrios, de vigilancias en los mercados, etc.
“Un país seguro, un país de seres, de personas de paz y bien, de buena voluntad”, apuntó.
Más de 2 mil inspecciones han realizado Bomberos Unificados a locales de mercados, hidrantes, centros de estudio.
La embajada de Bélgica en Panamá le comunicó al Gobierno de Nicaragua la concesión del beneplácito a nuestra nueva embajadora ante el Reino de Bélgica, Compañera Irana Venerio Fernández.
“Allá tenemos entonces al frente de nuestra misión a Irana con su trabajo que nos representa grandemente sobre todo a las mujeres nicaragüenses. Nos sentimos complacidos, contentos, sabemos que representa a las mujeres y a las mujeres jóvenes de nuestra Nicaragua, la capacidad que tenemos, la fortaleza que tenemos”, dijo la Compañera Rosario Murillo.
Nicaragua participó este 11 de febrero en más de 10 videoconferencias internacionales en diferentes espacios: de Pyme, iberoamericanos, espacios de diálogos en ONU, entre las que destacó el Consejo de Ministros de Agricultura donde estuvo el Compañero Edward Centeno.