El Ministerio de Educación (Mined) está elaborando aulas prefabricadas para atender a centros escolares afectados por huracanes Eta y Iota.

La obra se está llevando a cabo en los talleres del Mined, ubicados en la Escuela Normal Alesio Blandón, en Managua.

"Estamos elaborando el aula modelo que va a servir, para la reproducción de los demás centros escolares que vamos a atender por las afectaciones de los huracanes Eta y Iota, que afectó la Costa Caribe Norte y Sur y el sector Minero", informó el compañero Henry Jaime Sánchez, director general de Infraestructura Escolar del Mined.

Dijo que las aulas prefabricadas tendrán una capacidad para atender a 35 estudiantes.

MINED

El compañero Sánchez explicó: “Nos encontramos acá, con las brigadas de mantenimiento y las brigadas de infraestructura haciendo todas las piezas, que vamos a trasladar posteriormente, a partir del mes de enero (2021) a los territorios, y donde vamos a estar nosotros instalando con otras brigadas que van a estar al frente, de cada uno de los departamentos, para poder cumplir a la comunidad educativa, a las familias nicaragüenses con un buen inicio del año escolar 2021”.

Dijo que el diseño de las aulas prefabricadas se ajusta a las características propias, climatológicas, de cada uno de los territorios donde van a ser instaladas.

Sabemos que es una zona bastante lluviosa, hay fuertes vientos, y todas estas características han sido tomadas en cuenta para los diseños (de las aulas prefabricadas)”, detalló.

Indicó que la meta es instalar las aulas afectadas en todos los centros escolares afectados, con la distribución de materiales en los primeros días de enero de 2021.

MINED

Refirió que son más de 50 centros educativos los que fueron afectados en la zona de la Costa Caribe y sector Minero.

Aseguró que las aulas prefabricadas tienen las mismas características de un aula de secundaria normal, de concreto, que son para 35 alumnos.

Estas aulas (prefabricadas) van a estar, igualmente, equipadas con su mobiliario, sus pupitres, su pizarra; de tal manera que tengamos todas las condiciones”, señaló.

Diseño de las aulas

En tanto, el arquitecto Kelsin Marín Bolaños, del área de Preinversión, brindó detalles sobre el diseño de las aulas.

Yo me comprometí en el hecho de diseñar un modelo prefabricado para esta nueva propuesta que tenemos aquí con el Mined, y es a base de estructura metálica, con un cerramiento de láminas de Plycem; y también tenemos un tambo en la parte del entrepiso, que va a ser de cuartones de madera y tablas de madera. También el cerramiento de la cubierto va a ser de lámina de zinc”, describió.

Dio a conocer que lo que quieren implementar es un sistema prefabricado, que se pueda instalar fácilmente, en las regiones donde no hay acceso a la energía eléctrica.

????@mined_nicaragua elabora aulas prefabricadas para atender escuelas afectadas por huracanes ETA y IOTA. #EducacionTriunfante ???????????? Comparte ????

Publicado por MINED Nicaragua en Jueves, 10 de diciembre de 2020

Y así poder hacer la fijación de cada una, de las vigas y los perlines, de manera empernada, así le damos mayor facilidad y con un mayor tiempo de una semana, la rapidez de ejecución de este ensamble que podemos hacer para un aula”, aseguró.

El ingeniero Martín Vanegas Santana, encargado del taller donde se van a elaborar las aulas prefabricadas, manifestó que tienen programado elaborar 15 aulas prefabricadas, por semana.

Para dar respuesta a las necesidades que se presentaron en la Costa Caribe, principalmente. Como decían los compañeros, la primera etapa, se van a hacer 15 aulas por semana, posteriormente, se instalarán en la zona afectada”, comentó.

Comparte
Síguenos