Las autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) y el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, (Ineter) informaron sobre el avance del huracán Eta, categoría 4 que se encuentra en el Caribe Central y que esta próximo a tocar tierra en Bilwi y Cabo Gracias a Dios.

El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, (Ineter), Marcio Baca, informó sobre el avance del huracán Eta.

La fuerza de los vientos del Huracán Eta anda en los 170 kmp.

“Está muy próximo a Bilwi y a Cabo Gracias a Dios a distancia de 172 kilómetros de Cabo Gracias a Dios y 203 kilómetros de la ciudad de Bilwi”, expresó Marció Baca.

El compañero Marcio Baca abundó en detalles sobre el avance del huracán ETA.

Imágenes del satélite están mostrando, que incluso ya las bandas del extremo izquierdo o la parte delantera de este huracán, ya está tocando algunas partes, o básicamente, el noreste de Nicaragua, en la desembocadura del Río Coco, escribió.

A modo de pregunta, el ingeniero Baca, dijo: “¿Qué va a pasar como características principales de este huracán? Ha venido reteniendo su velocidad de traslación, es decir, ha venido reduciendo su velocidad de traslación. En este momento, ya la velocidad de traslación de este huracán anda alrededor de 17 kilómetros por hora; si recordarán, en el día de ayer (1 de noviembre) estábamos hablando de 22, 24 kilómetros por hora, es decir, ha reducido bastante ya, significativamente. Va a seguir reduciendo la velocidad de traslación en la medida que se vaya aproximando a Nicaragua”, informó.

Dijo que hay condiciones en la atmósfera y condiciones en la superficie del mar para que el huracán ETA, continúe una etapa de intensificación.

Posiblemente vaya a impactar en categoría 3, en un sitio cercano a la ciudad de Bilwi. Nosotros vamos a ir precisando, hora a hora, el cual podría ser el sitio con mayor probabilidad que él (huracán Eta) vaya a impactarse. Si esto llegase a suceder, este huracán podría alcanzar, al momento de tocar tierra, vientos de alrededor de 190 kilómetros por hora. Nos favorece el hecho de que esto va a suceder muy cercano a tierra, es decir, el (huracán) se intensificaría a categoría 3, impactaría inmediatamente en tierra e inmediatamente comenzaría su proceso de debilitamiento. Por tanto, el período en categoría de intensidad 3, va a ser un período bastante corto”, describió el compañero Baca.

Mencionó que, posteriormente, el huracán se va a movilizar hacia el interior del país; pasará por el Triángulo Minero, en categoría de tormenta tropical.

La velocidad de los vientos, en categoría de tormenta tropical, va a ser superior a los 65 kilómetros por hora, pero inferior a los 90 kilómetros por hora. Luego pasará al norte de Jinotega, posteriormente, a Nueva Segovia y finalmente, deberá de salir hacia territorio hondureño, el miércoles (4 de noviembre) por la mañana”, señaló.

Impacto del huracán ETA en tierra nicaragüense

El ingeniero Baca dio a conocer el momento que el huracán ETA impactará en tierra nicaragüense.

Esto debe de suceder, ya entrada la noche de hoy lunes (2 de noviembre) y la madrugada del día martes (3 de noviembre); va a transitar, por tanto, toda la noche de la madrugada del martes, y el día martes sobre todo el territorio nacional; las lluvias van a estar presentes, recordemos que se va a mover sobre las zonas montañosas”, describió.

Por su parte, el compañero Guillermo González, ministro director del Sinapred, dijo que en función de este escenario y la proximidad del impacto del huracán Eta, en las costas de Nicaragua.

Nuestro presidente comandante Daniel Ortega, la Compañera vicepresidenta Rosario Murillo, nos han orientado en avanzar en la declaratoria y que queremos oficializar ya, que es el comunicado número dos, en que se declara: Alerta roja, para la Región Autónoma del Caribe Norte y el Triángulo Minero; la alerta amarilla que ya estaba para Jinotega y Nueva Segovia se amplía hasta Chinandega, precisamente, tomando en consideración, este escenario que está planteando el ingeniero Baca, para los próximos días de lluvias persistentes que van a dilatar al menor, de 48 a 72 horas”, detalló.

Manifestó que se mantiene la alerta verde a nivel nacional, por la amplitud que tiene el fenómeno y que abarca una buena parte, de todo el país.

Expresó que ya se pusieron en práctica los planes contingentes.

Esto significa que se ha intensificado las acciones que se están desarrollando de acciones de movilización de aquellas poblaciones altamente expuestas”, aseguró.

Por su parte, el general Rogelio Flores, jefe del Estado Mayor del Ejército de Nicaragua, dijo que están implementando el Plan de Fuerzas y Medios, ante situaciones de desastres para apoyo de la población.

En este sentido, hemos venido desarrollando una serie de acciones, fortaleciendo prácticamente en coordinación con todas las autoridades locales, algunos territorios, distribuyendo, en alguna medida, los recursos en aquellos lugares donde se va a dar mayor afectación, por parte de este evento”, mencionó.

Indicó que los preparativos de emergencias han sido en todo el territorio nacional.

Sin embargo, los esfuerzo los hemos concentrado en la región norte del Caribe: Waspam, Puerto Cabezas. Precisamente, en estos momentos, se ha trasladado, aproximadamente, 150 efectivos de la Unidad Humanitaria de Rescate, hacia Puerto Cabezas; se está trasladado un destacamento de tropas para fortalecer Waspam; se han trasladado suministros, de tal manera que la técnica de transporte se ha fortalecido para apoyar cualquier evento que sea necesario”, refirió.

Dijo que aproximadamente cuenta con 600 efectivos militares que están dispuestos para actuar en la emergencia, ante el huracán Eta.

La Fuerza Aérea está disponiendo de medios aéreos, de alas fijas y rotativas, de tal manera que están dispuestos para actuar en cualquier momento; ya sea para trasladar suministros, para realizar labores de evacuación o inclusive, para desarrollar labores de evaluación de daños o análisis de necesidades”, destacó el general Flores.

En tanto, el comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía e Managua, y en representación de la Policía Nacional, dijo que están desarrollando los planes de todas las fuerzas y medios, articulados con los comités y estructuras que hay en las zonas referidas en las alertas, ante la llegada del huracán Eta.

De tal manera que estamos ya en la participación activa, permitiendo el traslado seguro de todo el abastecimiento, al que se refería nuestro hermano del ejército y el doctor González; estamos con todas las fuerzas y medios de la Policía local, y se ha reforzado, también con destacamentos policiales que ha llegado desde Managua, para estar siempre apoyando, respaldando a la población”, valoró.

Comparte
Síguenos