Ayer miércoles 14 de octubre, en las instalaciones del Centro de Convenciones Olof Palme, se desarrolló el III Congreso Internacional sobre Cultivo del Plátano: “Innovaciones y Estrategias Tecnologías para el Desarrollo del Cultivo de Plátano en Nicaragua”.
Por Nicaragua participaron la Compañera Justa Pérez, Ministra de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, MEFCCA; la Compañera Sumaya Castillo, Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales, MARENA; la Compañera Claudia Cárdenas, Co-Directora del INTA; la Compañera Ana Marcia Zeledón, Secretaria Generaldel MAG; el Compañero Ricardo Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA; y el Rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Compañero Alberto Sediles y productores de plátano. Este Congreso fue organizado con el apoyo de la Embajada de Taiwán y la Misión Técnica Taiwanesa en Nicaragua, ICDF.
La Compañera Justa Pérez, Ministra de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa, y Asociativa, expresó su agradecimiento en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, por el acompañamiento de la Misión Técnica de Taiwán y su respaldo a los productores, y reiteró que coneste proyecto ha crecido un 80% la exportacióncon calidad del plátano, cuya producción estáen manos de los pequeños y medianos productores nicaragüenses.
El Embajador de Taiwán, Jaime Wu, expresó sentirse contento por los éxitos alcanzados con el desarrollo del Proyecto del Plátano en Nicaragua, agradeciendo al MEFCCA e INTA por la organización de este Congreso, el cual promueve la Producción, Innovación y Estrategias Tecnológicas que agregan un valor cualitativo muy importante a la producción de este cultivo, ya que pone a disposición nuevas herramientas y conocimientos para los Productores Protagonistas.
En este Congreso también participaron la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA.