El gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional anunció este jueves que durante los días 14 y 15 de septiembre, los negocios vinculados al turismo exonerarán a las familias del pago del 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El anuncio estuvo a cargo del Ministro de Hacienda y Crédito Público Iván Acosta, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Martín Rivas y la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) Anasha Campbell.

Los negocios que vayan a participar en esta feria deberán inscribirse ante la DGI a partir de este jueves y deberán llenar un formato que está colgado en la página web de la institución recaudadora de impuestos, dijeron los funcionarios de las instituciones mencionadas.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, recordó como el turismo y la economía del país fue afectado por el pretendido golpe de Estado del 2018 hecho que calificó “impactos de los shocks sociopolíticos provocados por el intento de golpe que destrozó al sector turístico”.

Agregó que “en el 2019 ya se venía reactivando la economía del país y en el segundo semestre hubo un comportamiento al crecimiento y la economía al cierre de ese la economía se había revitalizado”.

A partir del segundo semestre del 2019 hubo un comportamiento al crecimiento y así iniciamos a crecer en el 2020 y ya se venía iniciado el flujo de extranjeros (turistas), pero la pandemia y cierre de países donde vienen los turistas y se perdieron muchas empresas y pérdida de empleos".

Dijo que el esfuerzo del presidente comandante Daniel Ortega y la compañera vicepresidenta Rosario Murillo ha sido de hacer un gran esfuerzo y seguir trabajando, atendiendo la demanda nacional dado que hay turismo nacional.

Ha habido “una gran batalla del sector de hoteles y restaurantes los que han estado haciendo gestiones con el Intur para incentivar más la demanda nacional lo que llamamos el consumo doméstico”.

Cuando la solicitud se hizo ante el Intur “nosotros revisamos a partir de julio y más adelante daremos a conocer los números de como está la reactivación y el esfuerzo de que la economía se achique menos y esto tiene que ver con otros sectores que no son de servicios “.

Llamó la atención que las exportaciones están creciendo en dos dígitos y “entonces creímos que era una oportunidad de influenciar el pequeño esfuerzo del sector turístico que ha hecho sirviendo al consumo nacional”.

Esta oportunidad la vimos en septiembre y dado que 14 y 15 es lunes y martes (la medida) va a impactar a la comunidad y mejorar el consumo al exonerar el IVA y esto va a contribuir al sector turístico", dijo.

Precisó que las familias aprovecharán esa exoneración y para eso se elaboró una resolución entre el Ministerio de Hacienda, la DGI y el Intur basados en acuerdo legales y la ley No. 290 que nos permite la exoneración del IVA.

El ministro dio lectura a la parte conducente de la resolución donde señala que el sector de los hoteleros, restauranteros y negocios afines tendrán derecho a lo siguiente:

1- Aplicar la exoneración: El Impuesto de Valor Agregado sobre las ventas que realicen los establecimientos de alimentos, bebidas y de hospedajes en feria nacional en el marco de promoción turística de las fiestas y demás actividades que se llevarán a cabo de los 199 años de la independencia, correspondiente a los días 14 y 15 de septiembre del 2020 para el sector turístico.

2- El Intur en conjunto con los municipios del país promoverán la participación del sector en la feria nacional de las fiestas patrias, así mismo publicará un listado los negocios donde se realizarán estas actividades.

3- La Dirección General de Ingresos establecerá y publicará los mecanismos necesarias para regular este beneficio.

4- Este acuerdo entra en vigencia a partir del 12 de septiembre del año 2020 y deberá publicarse en la página web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del Instituto Nicaragüense de Turismo y la Dirección General de Ingresos, sin perjuicio de su publicación posterior en el diario oficial La Gaceta.

5- Dado en la ciudad de Managua a los siete días del mes de septiembre del año 2020.

“Estamos cumpliéndole al sector turístico y lo más relevante es la sensibilidad del gobierno, del comandante Ortega ante un sector que está haciendo un gran esfuerzo para contribuir a la reactivación del país”, indicó el titular de Hacienda y Crédito Público.

Mecanismo de funcionamiento a través de la DGI 

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI) Martín Rivas dijo que como responsable de la institución recaudadora de impuestos en Nicaragua y ante la disposición del comandante Daniel y la compañera Rosario “nos vimos impulsados por un desafío de pocos días para crear un mecanismo para que los dueños de restaurantes, bares, hoteles y hospedajes pudieran inscribirse (ante la DGI) con suma facilidad”.

El personal informático de la DGI trabajó con anticipación para preparar las condiciones para que los empresarios del sector turístico se puedan inscribir “en todos los rincones de la geografía nacional y participen en esta feria donde las familias van a beneficiarse y los comerciantes van a mejorar sus ventas en esta temporada”.

El mecanismo está listo desde la 00:00 hora de este día jueves 10 de septiembre a pesar de que la disposición es efectiva a partir del 12 del mes en curso y así los comerciantes se pre-registren y puedan hacer un mecanismo que va a permitir “que la gente interesada que sale a pasear sepan qué establecimientos están participando en esta gran feria”, indicó.

Una explicación técnica del mecanismo las presentó la ingeniera María Lourdes Alegría de la DGI ,quien indicó la forma como el contribuyente va a tener a disposición a través de una plataforma digital que contiene tres opciones.

Esas opciones son el proceso de prerregistro que lleva un registro de sus tres últimas facturas y un proceso de reporte de ventas exoneradas.

“El contribuyente va a tener acceso a un ícono llamado Fiestas Patrias y ahí podemos observar las opciones que van a estar disponibles, pero el primer proceso que debe confirmar el contribuyente es la participación”, dijo.

El contribuyente deberá enviar sus datos generales, también se le solicita de forma opcional sus teléfonos y correos electrónicos y la opción de utilizar su página web si la tiene en Facebook. El contribuyente debe registrar si tiene sucursales en cualquier punto del territorio y seleccionar el municipio y departamento.

También tiene la opción de poner las coordenadas de la ubicación de negocio. También deberá mostrar sus últimas facturas que deberá realizarlo el 14 de septiembre. Se le solicitará las facturas del día 13 de septiembre.

Según la base de datos que tiene la DGI con los negocios que pueden participar en la feria están registrados unos mil 200 contribuyentes del régimen general y tienen la obligación de recaudar el IVA.

También si hay un contribuyente que se haya registrado en un negocio anterior, perfectamente en línea puede prerregistrarse en línea y para eso se ha dispuesto atención permanente y así cumplir con el mandato del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Intur ha desarrollado plan de reactivación del turismo

La compañera Anasha Campbell codirectora del Intur dijo que el gobierno “ha venido implementando a través del Instituto Nicaragüense de Turismo un plan para la reactivación y recuperación del sector turístico en nuestro país”.

“Este plan fue elaborado de la mano con los protagonistas de nuestro sector, empresarios, sector privado, gobiernos locales en un esfuerzo de vigorizar el sector turístico”, indicó.

Dijo que este acuerdo “no solo viene a beneficiar la industria turística sino a las familias nicaragüenses porque van a poder disfrutar los atractivos turísticos a precios más accesibles y justos gracias a esa exoneración del IVA en lo que tiene que ver con alimentos, bebidas y alojamientos”.

En representación de los empresarios participó y Antonio Armas dijo “para nosotros es reconfortante saber que nuestro gobierno a través del Intur, ministerio de Hacienda y la DGI dar a conocer este beneficio”.

Recordemos que esto va a ser efectivo en todo el territorio nacional, esto va a beneficiar todos los destinos turísticos del país”, añadió el empresario.

Ruth Luna en representación de los restauranteros del país y del grupo Summer de Nicaragua dijo “estamos satisfechos con este aporte que nos está haciendo el gobierno y la exoneración le ayudará mucho a las familias y estoy casi seguro que vamos a levantar el turismo nacional”.