Servidores públicos del Ministerio de la Mujer, Inifom, Marena y del Ministerio de la Salud rindieron homenaje a los héroes de la Batalla de San Jacinto y realizaron un recorrido por el sitio histórico este 8 de septiembre.
La compañera Ninoska López, en representación del Ministerio de la Mujer, destacó que los héroes de la Batalla de San Jacinto, gracias a Dios lograron expulsar a los filibusteros yanquis.
“Estamos dando la batalla las mujeres junto con los hombres, porque nuestro gobierno, así lo mandata, hombres y mujeres trabajando y cuidando a nuestro país, cuidando nuestro orgullo, manteniendo nuestros ideales y nuestros legados como José Dolores Estrada, Andrés Castro, y ese amor a la patria, ese amor a la Nicaragua, que ahora nos toca a nosotras respaldar y seguir de frente con el comandante Daniel y la compañera Rosario”, expresó.
Destacó que la juventud de ahora, “estamos en estos tiempos dando la batalla, estamos en este septiembre con Orgullo Patrio, diciéndoles a nuestros héroes y mártires que aquí estamos nosotras y nosotros para estar al frente con el Frente Sandinista”.
Valoró el espacio que ha tenido la mujer con el Frente Sandinista, “sobre todo en esos espacios de participación política, tanto en lo social, político, económico, las mujeres estamos dentro de esa parte que la sociedad y este gobierno nos ha dado ese espacio y lugar y, pues al final, el empoderamiento económico es importante, el empoderamiento políticos es importante, pero sobre todo en la familia, el lugar de la mujer para poder continuar enseñando esa cultura, tradiciones, el rescate de nuestras tradiciones, valores cívicos, el nacionalismo, con nuestra Blanca Aráuz y todas las mujeres que estamos al frente y estuvieron, en ese momento, al frente, y hoy nos toca a nosotros las mujeres jóvenes decir, ahí estamos, y que más con este septiembre de Orgullo Patrio”.
A seguir defendiendo la Patria
Para la compañera Sumaya Castillo, ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena), el legado que nos dejaron los héroes de la Batalla de San Jacinto es de seguir defendiendo la patria, la Patria Bendita y Siempre Libre.
-
Asamblea Nacional de Nicaragua celebra sesión especial en saludo al Día Internacional del Periodista
“El día de hoy (8 de septiembre) estamos colocando una ofrenda, ya casi, al cumplirse los 164 años de esa lucha ardua y que el día de hoy continuamos defendiendo esa gran misión y esa gran batalla de San Jacinto, por la que defendieron nuestros héroes: Andrés Castro, José Dolores Estrada y por supuesto, esa tribu indígena de los Yukul; nuestros grandes flecheros, que no estando la cantidad, sino las buenas estrategias que podamos desempeñar para poder seguir defendiendo nuestra patria, nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre; que aunque las potencias quieran seguirnos destruyendo y querer venir a obstruir y querer intervenir esta patria que es libre, soberana e independiente. Nosotros con nuestras estrategias y nuestras políticas hemos demostrado ante esta pandemia, que vamos a seguir defendiéndola y que son estrategias acertadas”, dijo con optimismo.
Por su parte, la compañera Guiomar Irías, presidenta ejecutiva del Inifom, destacó la lucha de los héroes de la Batalla de San Jacinto por ver una patria libre del opresor extranjero.
“Hoy nosotros estamos aquí desde el Inifom, desde los gobiernos locales, honrando el lugar y el sitio histórico de la Hacienda San Jacinto, para honrar también a esos hombres valientes como Andrés Castro que nos han honrado y guiado en el camino de la lucha por una patria soberana, digna”, manifestó.
Aprovechó para brindar detalles de los planes de trabajo desde las diferentes alcaldías, con Orgullo Patrio y que desde el Inifom están en ese trabajo permanente que los gobiernos locales están desarrollando con motivo de las fiestas patrias y otros proyectos.
“Ya tenemos nosotros, en honor a nuestra patria, adornados con azul, blanco y azul, todos los municipios, las principales entradas, los principales parques, todo esto como un homenaje a nuestra patria. También hemos desarrollado distintas actividades como los festivales, ya nosotros concluimos la primera etapa de los festivales departamentales, Sabores de mi Patria, que fue una participación de distintos protagonistas para poder participar y honrar con esos platillos que son característicos de nuestra identidad nacional, de nuestra idiosincrasia y vamos al Festival Nacional, la etapa en San Carlos, se va a desarrollar, precisamente el 14 (de septiembre) en homenaje a la Patria”, compartió la compañera Irías.
Dijo que también están desarrollando desde las alcaldías municipales concursos como: Mi Municipio Más Limpio, que las alcaldías han honrado a la patria, manteniendo limpio los diferentes espacios.
En tanto, la compañera Martha Reyes, titular del Ministerio de Salud, junto a delegados, se presentó a honrar a los héroes de la Batalla de San Jacinto y también el día de la Independencia.
“Estamos asegurando desde el Ministerio de Salud cumplir nuestro deber con la patria, de atender a los pacientes y garantizar esa atención con calidad y calidez”, puntualizó.
Valoró que es muy importante que nuestro gobierno ha retomado esos compromisos que adquirieron nuestros héroes y, “que realmente estamos dando esa respuesta a nuestra población de poder brindarle, a través del esfuerzo de los trabajadores de la salud, toda esa atención que se requiere y realmente dando respuesta al compromiso que adquirió nuestro gobierno de asegurar una salud gratuita e integral, entonces, de esa manera el Ministerio de Salud y todos los trabajadores estamos de frente asegurando y cumpliendo con el legado de nuestros héroes”.