La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua celebró que 25 mil hermanos con discapacidad visual, auditiva y fisicomotora han recibido diferentes cursos de parte del Inatec.
En estos cursos los protagonistas desarrollaron diferentes habilidades u oficios para emprender en pequeños negocios como barberías, elaboración y diseño de vestuarios, piñatas, bisuterías, vinos y vinagres a base de frutas, entre otros productos.
También 350 docentes de toda Nicaragua se han capacitado en lenguaje de señas nicaragüenses.
“Proyectos y programas cristianos y solidarios, con la familia, con las personas, con los seres humanos en el corazón. Avanzando convirtiendo la oscura en claridad”, comentó la compañera Rosario.
Otros anuncios
Destacó la compañera Rosario la presentación que se realizó este 25 de agosto ante organismos no gubernamentales y las embajadas, misiones y asociaciones, comité de solidaridad en el mundo sobre la infraestructura social para promover salud y vida en nuestra Nicaragua.
En la misma presentación estuvo en Ministerio de Educación y al Inatec hablando sobre la infraestructura para la educación. Al INTA hablando de todos los centros de experimentación y estudios para las tecnologías agropecuarias.
De igual manera al Ministerio de Gobernación hablando de todas esas unidades bomberos que para protección de la familia se han venido instalando en todo el país. Así como las oficinas de trámites migratorios para facilitar la diligencia de las familias alrededor de la migración.
También se presentó toda la infraestructura recreativa, deportiva de las alcaldías para el esparcimiento sano y la recreación como derecho y la vida tranquila y buena de las familias y comunidades.
Y luego todos los programas que están en desarrollo y que el Gobierno Sandinista de Nicaragua desarrollará en los próximos meses.
-
También puedes leer: Instituciones presentan avances de planes de trabajo a ONG nacionales e internacionales
La compañera Rosario también saludó la celebración del 41 aniversario del Ejército de Nicaragua, “ Todo por la Patria, y lo decimos todos juntos, como una sola voz, el próximo 2 de septiembre, preparando los compañeros, el General de Ejército, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, el programa de ese hermoso acto de conmemoración del 41 aniversario de un ejército que ha servido a la familia y al pueblo cumpliendo con la constitución de la República y asegurando todas las tareas de seguridad soberana, tan valiosas, imprescindibles para la vida buena en nuestra Nicaragua”.
Informó que el Ejército estuvo en Bluefields en todas las tareas de protección a la población que desarrollan en el marco de esas tareas, con la unidad de Rescate y Humanitaria Comandante William Ramírez, luchando por la vida. Desinfectando, saneando todos los espacios públicos en la costa Caribe Sur.
Además, informó de tres nuevos proyectos de infraestructura escolar en Pancasán, de Santo Domingo de Chontales. Seis millones de inversión para aulas, bibliotecas, laboratorios, salas para docentes, baterías sanitarias, cerco perimetrales y lavamanos.
Este martes 25 de abril se inauguraron dos calles en Managua y en San Juan de Nicaragua. Viviendas que se entregan en Jalapa y en Managua.
También la rehabilitación del hospital primario José Schendel en Corinto e instalación de pozo de agua potable en Telica.
Construcción de calles adoquinadas en Ticuantepe y en el Realejo, Chinandega construcción de gradería en el campo de béisbol.
Las alcaldías municipales entre el 24 y el 30 de agosto mejorarán 33 kilómetros de camino en Somotillo, San José de Cusmapa, Matiguás y Somoto.
En Madriz también calles urbanas y comunitarias, así como andenes en Tuma La Dalia, San Rafael del Sur, Santo Tomás de Norte, Wiwilí, Nueva Segovia y Mateare.
Mejoramiento de centros escolares y centro de desarrollo infantil en Tipitapa y Juigalpa, en San José del Bocay y El Realejo.
Cuatro sistemas de agua potable mejorados en Villa Nueva, Mateare y Teustepe. Dos cementerios municipales en Las Sabanas, Madriz y Waslala.
Dos unidades de salud en Cárdenas y Corinto mejoradas. Construcción y mejoramiento en Rosita un parque.
También en el barrio Cristóbal Carballo de Catarina, otro parque para el derecho a la recreación, ejercido por la familia, protagonizado por la familia.
Puente vehicular en Ciudad Sandino, construcción de unidad de bomberos en San Nicolás, puente colgante en Boaco, energía eléctrica en Somotillo, Chinandega, muelle municipal de Bluefields mejorado. En Waslala rastro municipal mejorado, Ocotal obras de mitigación y edificio donde funciona la Alcaldía de Comalapa mejorado.
Son 3 mil 891 las calles proyectadas a construirse este año y ya se han hecho realidad un mil 568, cumplimiento del 48 por ciento.
Inauguración de nuevo pozo de agua potable en Telica, León. 1 mil 600 familias cubiertas por este nuevo pozo, 8 mil 640 hermanos y hermanas, inversión de más de 5 millones de córdobas.
En San Ramón, Matagalpa, 250 hermanos y hermanos están inaugurando energía eléctrica, más de un millón de córdobas de inversión.