El Ministerio de Salud inició el cuarto ciclo de la jornada de aplicación de BTI en Managua para eliminar las larvas de zancudo que provocan enfermedades virales como el dengue, el zika y el chikungunya.

Del 8 de junio al 19 de julio las brigadas del Minsa en Managua, visitarán un poco más de cuatrocientas mil viviendas para aplicar tres millones de gramos de BTI.

La doctora Ligia Aragón, directora de epidemiología del Silais-Managua, explicó que esta es una lucha constante para proteger la salud de las familias.

"Estamos iniciando a partir del día 8 este cuarto ciclo. Vamos a estar en todos los barrios de Managua y en todos los barrios del país, ya que la jornada es a nivel Nacional", explicó Aragón.

"Le solicitamos a los pobladores que nos permitan hacer nuestra labor. Recordemos que estamos en pleno periodo lluvioso y es el momento propicio para que la mosquita ponga su huevo", agregó.

Las familias deben revisar su hogar y eliminar todos aquellos objetos o depósitos que puedan acumular agua para evitar el dengue, ya que la mosquita es la principal transmisora.

El BTI es un bacilo orgánico que no daña a la persona ni animales.

El BTI debe permanecer en la pila durante dos meses. Al momento de limpiar pilas y barriles se debe dejar un cuarto de agua para preservarlo durante ese tiempo.

El lanzamiento de la jornada se realizó en el barrio Batahola Norte. Ahí fueron visitadas familias para aplicar este producto que mata el huevo y larvas de zancudos.

minsa

minsa

minsa

minsa

minsa

minsa

minsa

minsa

Comparte
Síguenos