La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua agradeció nuevamente al Pueblo y Gobierno de Taiwán por una nueva donación que estaremos recibiendo en los próximos días.

Informó que la donación consiste en 1.5 millones de mascarillas quirúrgicas que serán entregadas a través del Ministerio de Salud y otras entidades que atienden al pueblo “para resguardarnos todos en estos momentos que estamos avanzando protegiendo la salud y la vida”.

Hay además en la donación mascarillas especiales para los médicos y trabajadores de la salud que están en primera línea de batalla atendiendo a personas afectadas por el virus.

Nuestro profundo agradecimiento a los hermanos y hermanas que desde Taiwán están con fraternal espíritu siendo, como siempre, solidarios con nuestro pueblo, comentó la compañera Rosario.

Además, dio a conocer que estamos a punto de recibir paquetes de medicina China.

El Ministerio de Salud recibirá la donación del empresario Yu Fong Chen, quien además ya envió a Nicaragua 500 termómetros infrarrojos.

Vamos a estar recibiendo estos medicamentos que son muy buenos para reforzar el sistema inmunológico, nos explican médicos, trabajadores de la salud desde Taiwán”, subrayó la vicepresidenta de Nicaragua.

Mapa de salud

La compañera Rosario Murillo también destacó que se ha levantado ya la información de 2 millones 396 mil 980 personas en hogares y comunidades para actualizar el mapa nacional de salud.

Ya más de medio millón de hogares ya han sido visitados con mucho respeto y con mucho cariño en este cuarto ciclo de visitas en las que compartimos inquietudes, preocupaciones, informaciones y oraciones al creador. 4 millones 629 mil 396 visitas se han realizado entre los cuatro ciclos gracias a Dios”.

Reunión de ministro de salud de los países No Alineados

También se refirió a la reunión virtual de Ministros de Salud convocada por el Movimiento de Países No Alineados.

En la reunión estuvo la Doctora Martha Reyes, Ministra de Salud y el Doctor Paul Oquist Kelley, Ministro Secretario para Políticas Públicas Nacionales de la Presidencia de la República.

Esta es una reunión, que se organizó desde la Presidencia Pro Tempore de los MNOAL que está cargo de la República de Azerbaiyán, 24 países miembros participaron y explicaron la situación actual del Covid‑19 en sus países. Además de la estrategia de prevención, contención y tratamiento del virus que cada uno de ellos está aplicando”, explicó.

La compañera detalló que se compartieron lecciones aprendidas y desafíos pendientes, “la mayoría resaltó la importancia de unirnos, los países, los pueblos con mayor solidaridad y cooperación para luchar juntos en esta emergencia sanitaria mundial, aunar esfuerzos, promover más multilateralismos y más compromisos”.

También el doctor Paul y la doctora Martha explicaron lo que estamos haciendo en nuestro país y condenamos las ilegales medidas coercitivas y unilaterales que han sido impuestas a estados soberanos. Son medidas, ilegales, arbitrarias, unilaterales, que limitan el acceso a recursos e insumos para mejorar nuestras capacidades sanitarias, las capacidades de los países agredidos. En los tiempos que vivimos, dijo el doctor Paul Oquist, la nueva cara de la imposición colonial es la dictadura de las transferencias bancarias internacionales y se hizo un llamado a buscar alternativas urgentes para garantizar la cooperación humanitaria ante este tipo de flagelo”.

Estuvimos ahí desde las 4 de la mañana trabajando juntos estos 25 países, hablando de nuestras experiencias y señalando los desafíos pendientes, denunciando además las políticas agresivas de centros imperiales que con sus prácticas que cercenan la soberanía de los pueblos, no contribuyen a que se alivie el sufrimiento o las enfermedades, todo lo contrario, las acrecientan”, enfatizó.

Hoy estuvimos ahí, estamos convocados para otro encuentro virtual del Movimiento de los No Alineados en los próximos días”, finalizó.