Con la participación de protagonistas con discapacidad de diferentes puntos de Nicaragua, el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA) llevó a cabo este sábado el segundo concurso de  manualidades.

El evento que se desarrolló en el emblemático parque Luis Alfonso Velásquez se llevó a cabo dentro del plan “Nicaragua Fuerza Bendita de emprendimientos que inspiran”.

María Gema Alvarado Gutiérrez directora general de pequeños negocios del MEFCCA destacó que los participantes en el evento fueron protagonistas con discapacidad que producen una diversidad de artículos y productos bastante ingeniosos.

Precisó que estos compañeros de diversos puntos del país apoyan la economía y llegaron de Masaya, Managua, Rivas, Granada, Chinandega, Matagalpa entre otros departamentos.

Otros protagonistas participaron en el transcurso del evento en una pasarela cultural a orillas del lago artificial del parque más grande de la capital.

Los premios que se entregaron a los protagonistas fueron en efectivo, resaltó la funcionaria de la institución rectora de la economía familiar de Nicaragua.

La protagonista con discapacidad Olinda Karina Munguía Paniagua de León ofertó manualidades en base al reciclaje y “esto me ha permitido demostrar que todo producto puede ser reutilizado como los discos (compactos), papel crepé, el papel bond”.

“Gracias a Dios y al gobierno por apoyarme aunque mi emprendimiento principal es la gastronomía pero también el apoyo del gobierno nos permite trabajar en otras manualidades y así apoyar la economía nacional”, dijo.

discapacidad

Yader Antonio Sánchez otro protagonista con discapacidad, artista plástico expresó: “estoy participando en la artesanía de bambú y me parece bien que abran estos espacios para nosotros los protagonistas”.

Alma Nubia Baltodano, procuradora especial de las personas con discapacidad de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos dijo que la institución que representa ha trabajado en conjunto con otras instituciones para organizar este evento.

Estudiantes de la Escuela Nacional  de Hotelería y turismo del INATEC estuvieron apoyando a los protagonistas con discapacidades con  bocadillos y refrescos.

INATEC cuenta con una oferta formativa y capacitación para personas con discapacidades. En los cursos de atención a personas con discapacidad visual y auditiva, el Instituto Nacional Tecnológico les enseñan a realizar masajes quiroprácticos,  instructor de sistema Braille, instructor de orientación y movilidad, instructor de lengua de señas.

Puesto médico

Tanto los protagonistas con discapacidades como el público que visitó el evento estuvieron apoyados por el Ministerio de Salud (Minsa) institución que llevó a una enfermera y un médico para atender a los participantes.