La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua recordó este miércoles 15 de abril los 41 años del heroísmo y la entrega de sus vidas por a nuestro pueblo, en amor a Nicaragua de los héroes de Veracruz.
“Eran el Estado Mayor del Frente Occidental Rigoberto López Pérez allá en León. Vamos a conmemorar en Ocotal, en Managua, en León, ahí donde nacieron y vivieron sus años de juventud estos hermanos, antes de irse a la clandestinidad, antes de entregar sus vidas por nuestro Pueblo y por esa liberación que alcanzamos de la infame dictadura somocista el 19 de Julio de 1979”, comentó la compañera Rosario.
“Compañera Sandinista Aracelly Pérez ¡Presente! Idania Fernandéz, Angelita ¡Presente!, Edgard Lang ¡Presente!, Róger Deshon ¡Presente! Oscar Pérez Cassar ¡Presente! Carlos Manuel Jarquín ¡Presente! Todos ellos heroicos militantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional".
"Estamos acompañando a sus familias en este homenaje sentido a todos y a cada uno, ratificando que ese patrimonio heroico que nos dejaron, que nos dejan, que nos ilumina ese ejemplo vivo de valentía y de dignidad de cada uno de ellos, que representa la raza nicaragüense que sabemos luchar y reconocemos nuestra dignidad está vivo y más vivo en nunca en cada uno de nosotros y particularmente entre los jóvenes que saben que sin una disposición al compromiso, comprometernos todos los días no hay revolución".
En homenaje a los héroes de Veracruz, se relanza este jueves la Comisaría de la Mujer en León.
"Nosotras las mujeres que somos ejemplo, aporte indiscutible aporte, valioso, insustituible aporte en las lucahs de cada día y en las vistorias también de cada día y en las grandes victorias de neustra historia de cada día de este presente que está haciend historia también en paz, luz, vida y verdad en nuestra Nicaragua", afirmó la compañera Rosario.
Otros anuncios
Entre otros avances, la compañera Rosario destacó la reunión que se dio ayer del Sistema de Producción, donde se acordó iniciar ya todas las visitas para fomentar la producción nacional agropecuaria a nivel nacional.
Estamos hablando de la producción de granos básicos, frutas, lácteos y verduras, hortalizas, raíces y tubérculos. También animales exóticos, peces, aves, huevos, entre otros.
-
Quizás te interese: Ciclo Productivo 2020-2021 seguirá fomentando la agricultura familiar en Nicaragua
Mefcca capitaliza con más de 3 millones de córdobas el día de hoy a productores de cacao, café, en Wiwilí, para elaborar abono orgánico en una nueva planta procesadora.
Desde las alcaldías, este miércoles 15 de abril se inauguran 9 proyectos: Reparación de escuelas en Ocotal, mantenimiento de caminos en Chinandega, agua potable en Nagarote. En Terrabona, Matagalpa, caminos productivos. En San Ramón bahía de buses.
En Waslala, reparación y mantenimiento de caminos y también instalación de luminarias. Y en Mulukukú energía eléctrica que llega a 643 hermanos y hermanas, en la comunidad Vaca Número 4, con una inversión de 19 millones de córdobas.
El Ministerio de la Juventud está trabajando la oferta de cupos a estudiantes jóvenes de Managua, Estelí, Carazo, Matagalpa y Chontales, para el aprendizaje de inglés profesional y comunicativo.
Desde Marena se informa sobre una nueva reserva silvestre privada llamada Rancho de Juancho, que se inaugura este jueves en Juigalpa, Chontales.
Y también este jueves se liberan tortuguillos en el refugio de Vida Silvestre Chacocente en Santa Teresa, Carazo.