En las afueras del antiguo Gran Hotel de Managua se reunieron artistas de diversas expresiones culturales para rendir honores al poeta guerrillero Leonel Rugama, en ocasión del 71 aniversario de su natalicio un 27 de marzo de 1949 en la ciudad de Estelí.
En este homenaje noveles poetas y miembros del Círculo Literario del Adulto Mayor que promueve el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) se leyó la biografía del autor del poema “La Tierra es un Satélite de la Luna” y otras obras.
En este homenaje se recordó el legado histórico del escritor, exaltando su vida, su obra y su profunda vocación ideológica revolucionaria.
“Aquí están todos los jóvenes y personas del Círculo Literario del Adulto Mayor para hacer una lectura poética y conmemorar el natalicio número 71 del luchador aguerrido Leonel Rugama”, indicó el licenciado Héctor Avellán, director del departamento de Literatura del INC.
El poeta caribeño Alfred Guill manifestó que es un deber de todo joven y particularmente de los artistas revolucionarios recordar la figura de Leonel, que siempre fue consecuente con sus palabras y sus acciones para enfrentar a la dictadura somocista.
“Leonel nos dejó su lucha, su poesía valiente, su poesía aguerrida y su obra de amor infinito hacia Nicaragua, lo demostró en cada escrito, en cada acción y con su vida que la entregó a la libertad del pueblo contra la dictadura”, dijo Guill.
Durante esta semana el pueblo nicaragüense, la Juventud Sandinista, artistas integrados en el Movimiento Cultural Leonel Rugama y el Instituto Nicaragüense de la Cultura, realizaron diversas actividades para honrar la vida de Leonel, el joven guerrillero que con su prosa y poesía enfrentó valientemente a la Guardia Somocista gritándoles “¡Que se rinda tu madre!”.