En la delegación policial comandante Pedro Aráuz Palacios de Tipitapa, la Policía Nacional hizo el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer que atenderá los casos de violencia en contra de las mujeres de todo el Distrito 8.

Esta comisaría fue dotada con medios de movilización de transporte, comunicación, mobiliario y equipo de oficina para atender las denuncias del casco urbano y rural.

El relanzamiento de las Comisarías de la Mujer a nivel nacional cuenta con la participación institucional para abordar de manera integral la campaña permanente del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional "Mujeres por la vida, Mujeres Paz y Bien", que tiene el propósito de construir una Nicaragua libre de odio, de violencia contra las mujeres.

En el evento estuvieron presente las representantes del Ministerio de la Mujer, Mifan, Procuraduría para los Derechos Humanos, Unidad de género del Ministerio Público y la Policía Nacional, alcaldes, mujeres líderes de barrios y comunidades, invitados especiales y otros.

El comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía de Managua, señaló que la campaña permanente es allá en los hogares, en los barrios, en las comarcas, en un mercado, en los colegios, en las zonas francas, en todos los lugares donde se conozcan una acción que atente contra la vida o la dignidad de nuestras mujeres debemos de denunciarlo en esta comisaría.

Las mujeres, los hombres, toda la familia, las comunidades, debemos de poner denuncia cuando colocamos de maltrato, de agresiones, de violencia contra nuestras mujeres”, dijo el comisionado Borge.

Para la líder de barrio Aura Reyes, de la comunidad Casa Verde, esta comisaría es un beneficio a las mujeres que a veces por las distancias sus situaciones de violencia no recibían justicia.

La Comisaría de la Mujer es un gran avance, fue un gran avance hace un tiempo que estuvo y ahora que se renueva, gracias a Dios y al Gobierno que tenemos que nos da la oportunidad de no sentirnos solas y violentadas, dijo Reyes.

La Juez del Juzgado especializado de violencia en Tipitapa, Vicky López, mencionó que al restablecerse las Comisarías de la Mujer vienen en gran medida a fortalecer la atención de la mujer.

Hoy es bienvenido a Tipitapa, por cuanto la mujer ya empoderada sabe dónde recurrir para efecto de llevar a la justicia a los violentadores de la Ley 779”, dijo.

Por su parte, la ministra de Familia, compañera Johana Flores, mencionó que la Comisaría de la Mujer juega un papel muy importante en el proceso de protección de la vida de las mujeres.

Es un paso más que estamos dando en este proceso de ir aperturando, relanzando estas Comisarías a nivel nacional. Esto nos permite acercar el servicio a las mujeres y fortalecer la articulación interinstitucional para dar respuestas en todos los ámbitos, apuntó Flores.