La compañera vicepresidenta Rosario Murillo destacó que se toman todas las medidas sanitarias en los puestos fronterizos y se mantiene normal el tráfico de mercancías a toda la región centroamericana.

Se toman las medidas en puestos fronterizos. Recordemos que están transitando gracias a Dios, normalmente hasta un poco más, los camiones, los furgones, con las mercancías, con todo el comercio que se da entre los países de Centroamérica, alimentos y otros artículos que se importan de un país a otro o que exportamos de un país a otro. Todo eso circula normalmente”, dijo.

Ahí también se extreman las medidas de manera que podamos detectar cualquier anomalía, cualquier caso anómalo”, recalcó.

Nos sentimos, compañeros, bendecidos porque nuestro Dios nos da la fuerza, la energía para mantenernos trabajando, estudiando, aprendiendo, aprendiendo con responsabilidad ciudadana, con conciencia, practicando todas las medidas orientadas por nuestras autoridades de salud y las organizaciones internacionales”, añadió.

Estamos en la fase de atención, seguimiento, multiplicación de los esfuerzos. Estamos en todos los puestos de frontera, donde el tránsito de mercancías, el comercio centroamericano se mantiene normal, no hay tránsito de personas pero sí, ese fue el compromiso en todas partes del mundo de mantener el comercio, en este caso tránsito de mercancías, comercio centroamericano”, dijo.

Gracias a Dios normal y asegura el necesario abastecimiento a todos los países de la región”, concluyó.

DIRECTO | Mapa de contagios de COVID-19 / CORONAVIRUS en Centroamérica, en tiempo real:

.

Otras actividades

La compañera Rosario Murillo informó que las autoridades de salud realizan visitas a familias, en Rivas, Carazo y Chontales.

Se reportan lluvias en 20 municipios; un sismo en nuestro territorio.

El día viernes en el Río San Juan se realiza la inauguración de las nuevas instalaciones de la Policía Nacional y mañana la Comisaría de la Mujer en Tipitapa.

71 Aniversario natal de Leonel Rugama

Nicaragua conmemora el 71 aniversario del natalicio del poeta y guerrillero, leyenda viva de nuestro patrimonio heroico, Leonel Rugama Rugama. El viernes 27 hay una serie de actividades para conmemorar esa fecha inspiradora. Leonel, inspiración de esa juventud que está dispuesta al compromiso, siempre.

Desde las alcaldías se inauguran 12 proyectos: Calles en Managua, caminos en Managua; luminarias en León, en la Comarca Omar Torrijos; calles en León; mejoramiento sanitario en Virgen de Guadalupe, en Managua; puentes peatonales en Managua también. Y Electrificación en Las Mercedes, Sector Los Gómez-Búbula, Boaco.

Calles mejoradas con un valor de 66 millones, desde las alcaldías, en un sinnúmero de municipios donde realizamos Calles para el Pueblo.

Energía eléctrica en el sector El Pato, municipio de Mulukukú, para 528 hermanos; más de 12 millones de inversión.

El Ministerio de la Economía Familiar capitaliza a familias emprendedoras de Managua, Matagalpa, Rivas y Zelaya Central, con 2 millones, para fortalecer emprendimientos de apicultura (producción de miel), de cerdos, medicina natural, pesca, agroindustria, carpintería y servicios. Los productores también aprenderán a extraer semillas de los frutales para siembras, y técnicas de conservación, almacenamiento y empaque, desde las semillas.

El Centro de Atención Psicosocial de Chinandega, se entrega remodelado a la comunidad, para una mejor atención a personas con padecimientos sicológicos y psiquiátricos, provenientes de todo el departamento de Chinandega.

Los estudiantes de secundaria de Chontales, Boaco, Jinotega, Río San Juan y Costa Caribe, reciben nuevas Aulas Digitales Móviles para usar las tecnologías educativas. Son 672 tablets, 40 laptop y 20 proyectores interactivos.

Se instala Internet inalámbrico en el Instituto Nacional de Ciudad Darío, y para el Instituto Nacional de San Ramón también, permitiendo que 2 mil estudiantes y docentes accedan a plataformas virtuales educativas.

Hay conciertos regionales de coros y orquestas de estudiantes de Carazo, y ferias estudiantiles; además de formación docente.

Se inaugura mañana jueves la Reserva Silvestre Privada “La Turbina”, en El Cuá, Jinotega. Son casi 1 mil manzanas, propiedad de la ATDER, Asociación de Trabajadores de Desarrollo Rural, que se declara como Reserva Silvestre Privada, protegiendo nuestros Recursos Naturales. Es una zona donde hay muchas plantas, muchos animales y de recarga hídrica en la cuenca del río El Bote, donde se produce energía que abastece a 52 mil hermanos. También en Somoto, el Parque Ecológico Municipal “Piedra Batea”; son 1 mil 130 hectáreas. La fauna: venados, garrobos, conejos, pizotes, guatusos, gatos de monte, aves.

Mañana Jueves, se inaugura la Reserva Silvestre “La Turbina”, Reserva Privada en El Cuá, Jinotega, y Parque Ecológico Municipal “Piedra Batea”, en Somoto, Madriz.

Energía eléctrica en Las Mercedes, sector Los Gómez-Búbula, Municipio de Boaco; casi 4 millones de inversión, para estudiar y trabajar mejor.

Comparte
Síguenos