El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, doctor Gustavo Porras, señaló que la medida principal para evitar contagios de Covid-19 es el constante lavado de manos con agua y jabón.

Durante una entrevista con el periodista Alberto Mora en el programa Revista En Vivo, el presidente de la Asamblea Nacional, destacó que “lo primero que tenemos que tener es tener un conocimiento, tener una conciencia clara de lo que estamos enfrentando para evitar primero el pánico y segundo tomar las medidas que corresponden”.

En ese sentido, Porras abordó temas como el uso inadecuado de la mascarilla, el correcto lavado de manos con agua y jabón, así como la práctica del distanciamiento sano, entre otros aspectos.

Por decirlo de alguna forma, yo puedo buscar una mascarilla, ponerme una mascarilla y si ando el virus en mis manos, la mascarilla para lo único que va a servir es para que facilite (la entrada del virus), porque me la voy a tener que estar tocando, me la voy a tener que quitar y me la voy a tener que volver a poner, porque muchas veces la gente anda una mascarilla y para hablar o para comer algo se agarra y se la quita. Es decir, y si anda el virus en las manos, (...) en vez de ayudarle, la mascarilla empeoró la situación, es decir, hizo que las condiciones que necesita el virus para introducirse en nuestro cuerpo se facilitarán”, explicó.

Señaló que el Covid-19 “hasta donde se ha demostrado no tiene una transmisión aérea. Es decir, entra a las vías respiratorias y entra por las mucosas, pero porque es transmitido a partir de las manos o porque es transmitido por gotas pequeñitas de saliva que son lo que se llama gotas de ‘flush’ que caen y te llenan las mucosas, las mucosas de los ojos, las mucosas de la nariz, las mucosas de la boca. Entonces, así es como entra el virus”.

También recordó que “se ha demostrado que este virus cae a 1 metro o a lo más a 1.20 metros, de tal forma que lo más seguro es que si alguien tiene una carga viral muy grande, si alguien está lleno de virus y lo está sacando por la saliva,” ese virus va a quedar en un radio de más o menos un metro.

Lo primero que todos tenemos que tener claro es que el virus es un virus que cae. Cuando tenés 1 metro o 1.20 metros, eso significa que hay una distancia sana, o una sana distancia o una distancia segura que es mantenernos más o menos un poco más de 1 metros de distancia”, señaló.

Sin embargo, también recordó que las personas estamos expuestas al virus cuando tenemos contacto con materiales contaminados, como mesas, agarraderas, al poner el celular sobre una superficie contaminada, o incluso cuando el virus está en el suelo puede adherirse a los zapatos.

En ese sentido, manifestó que es importante el constante lavado de manos con agua y jabón, porque es el único método para destruir el virus fuera de nuestro organismo. También recomendó que al llegar a la casa, las personas se cambien los zapatos la ropa, para evitar que el virus entre en el hogar.

Porras dijo que en situaciones como la ocasionada por el Covid-19, “es mejor estar consciente de que la mejor medida es la responsabilidad que debemos de tener cada uno de los nicaragüenses, conociendo cómo es que funciona el virus, cómo es que funciona esa situación, cada uno de los nicaragüenses tenemos que ser muy responsables para tomar las medidas que corresponde”.

Y estas son: mantenernos a una sana distancia y lavarnos las manos, el lavado de manos en forma obsesiva y bien lavadas, eso significa lavarse las palmas de la mano bien, lavarse el dorso de la mano, lavarse los ganchos de los dedos, lavarse los dedos gordos, las puntas de los dedos lavarse, con agua y jabón, jabón haciendo espuma, y lavarse las uñas bien lavadas”, detalló.

Ganás una vida si te lavas un minuto de tu vida, es decir no perdés un minuto en lavarte las manos, ganás tu vida al lavarte las manos y ganás la vida de otras personas”, agregó, señalando que “es muy importante estar claro de que con el jabón al lavarse las manos, el virus pierde la posibilidad de entrar a la célula, es decir se inactiva”.

Entre otros temas, el doctor Gustavo Porras expuso que el pánico que se pretende esparcir por medio de informaciones manipuladas puede conducir a que las personas tomen acciones irracionales. En vista de esto recomendó la calma responsable.

Tenemos que lograr transitar, hoy, mañana, este mes, dentro de un año, nosotros tenemos que ir con mucha responsabilidad, tomando las decisiones que en cada momento amerita. Y eso es lo que nos ha enseñado el comandante Daniel, la compañera Rosario, el gobierno. Las decisiones se van tomando cada momento, eso lo aprendimos en otra epidemia terrible de locura que se dio hace dos años, las decisiones fueron tomadas cuando debieron haber sido tomadas punto, y así nosotros (la) superamos”, comentó.

Ahorita aquí tenemos que hacer lo mismo, en este momento lo que tenemos es esta decisión, todo el proceso educativo, el proceso de preparación, todo. Va a llegar el momento en que nos tendrán que decir ahora vamos a pasar a esto, a esto, a esto, pero mientras tanto nosotros vamos avanzando, porque gracias a Dios este es un pueblo trabajador, es un pueblo que tiene sentido de protección y de triunfo, que eso es lo más importante”, agregó.

Comparte
Síguenos