Más familias de la capital reciben el mensaje de prevención de parte de los brigadistas de salud y dirigentes comunitarios que se desplazan por las calles de los distintos barrios para entregar la información necesaria para evitar enfermarse por el coronavirus.
En este arduo trabajo encontramos a brigadistas en la colonia Miguel Gutiérrez del Distrito VI que llegaron a conversar con las familias que demostraron tener bastante información sobre las medidas como lavarse las manos, mantener limpia la vivienda, desinfectar aquellos objetos de uso constante como llaves, controles de televisión y hasta los celulares.
“En cada hogar llegamos y les brindamos el mensaje porque estamos convencidos de que no hay mejor manera que prevenir y para eso visitamos las casas porque este es un trabajo humano, de hermanos a hermanos, por eso he visitado a mis vecinos y darles estas orientaciones para hablarles de la prevención y que tengan calma”, dijo Martha Gadea.
Como parte del mensaje preventivo, los promotores de vida también recomiendan a la población a verificar la información que reciben por medio de las redes sociales y que estén pendientes de los informes oficiales brindados por el Ministerio de Salud.
-
Además Directores de centros del Ministerio de la Familia son capacitados sobre la prevención del Covid-19
“También les hablamos que mantengan la calma que no hagan caso a las mentiras que dicen en las redes sociales porque a la gente la ponen con miedo ya que hay personas que quisieran que aquí ese virus se desarrollará más, pero tenemos un Dios que todo lo puede y que aquí no se va a propagar más esta epidemia porque tenemos un sistema de salud único, muy fortalecido”, añadió Gadea.
La población considera muy valioso el trabajo de prevención que realizan las brigadas comunitarias que forman parte de ese modelo de salud familiar.
“Este gobierno si se ha preocupado por el pueblo y está mandando casa a casa los brigadistas a dar charlar, hay médicos especializados para atender si se da una emergencia, hay mucha gente preparada y eso es muy bueno”, mencionó Guillermina Rivera.
“Nuestro sistema de salud es muy bueno porque solo se han dado dos casos positivos y están controlados y eso es gracias al Presidente de la República Daniel Ortega que ha tomado muy en serio esta emergencia desde hace mucho tiempo. Aquí gracias a Dios no ha pasado nada, aquí nomás en Costa Rica hay muchos casos y aquí nada y eso por el buen sistema de salud único que tenemos”, dijo don Manuel Salvador Reyes.
El ciudadano Carlos Alberto López Mendieta instó a la población a mantener la calma y que confíen en las medidas que está implementando el gobierno “y que no hagan caso a las redes sociales porque esa es una de las grandes equivocaciones porque hay mucha gente que dice que hoy el virus iba a entrar de lleno y eso es falso. Hay que tener calma y seguir los pasos que nos orienta el gobierno”.
.