Las autoridades de la Alcaldía de Managua y médicos del Ministerio de Salud realizaron un recorrido en los distintos mercados para brindar recomendaciones y concientizar a los comerciantes y compradores a practicar las medidas para prevenir el coronavirus y de esa manera mitigar su impacto en el país.
Las visitas se realizaron en el Mercado Roberto Huembes, Mercado Oriental, Mercado Mayoreo, Mercado Iván Montenegro, Mercado Leonel Gutiérrez o Virgen de Candelaria, Mercado Roger Deshon y Mercado Jonathan González o Periférico.
En cada uno de estos mercados, brigadas de médicos instan a la población a poner en prácticas todas las medidas de prevención como el constante lavado de manos, si presenta síntomas comunicar al Ministerio de Salud y sobre todo no automedicarse.
Por la municipalidad visitó el mercado Roberto Huembes la alcaldesa Reyna Rueda, en el Mercado Iván Montenegro el vicealcalde Enrique Armas y en el Mercado Mayoreo la Secretaria del Concejo Municipal, Jennifer Porras, igual se visita con personal de Commema y médicos los otros centros.
"Entre más sepamos de esta enfermedad menos contaminación vamos a tener y en eso andamos llevando la información y el mensaje de prevención", dijo Rueda.
Instó a la población estar tranquila y no entrar en pánico y lo mejor que pueden hacer es acatar las medidas de higiene individual para protegerse.
Los médicos recomendaron a los comerciantes mantener agua y jabón para estarse lavando las manos frecuentemente tomando en cuenta que están tocando dinero a cada momento. Igualmente, llamaron a proteger a los adultos mayores.
El doctor Domingo Castro, director del Centro de Salud Pedro Altamirano, informó que estas visitas a los mercados se realizarán constantemente para crear el hábito del lavado de manos.
"Siempre debemos tomar las medidas higiénico-sanitarias en todos los escenarios donde estemos, en nuestras casas, en el trabajo, en la calle o en los mercados porque ya sabemos que el virus no se pasa por la vía respiratoria directa sino que a través de la mano y para detener su trasmisión debemos lavarnos la mano frecuentemente", señaló Castro.
Mariano Mora subrayó que siempre en su tienda de zapatos está desinfectado con cloro y otros químicos el piso y los estantes, además mantiene agua y jabón para lavarse las manos.
"Hay que cuidarnos para buscar como contrarrestar ese virus. Me parece bien que vengan a los mercados a brindar las recomendaciones necesarias y ahora toca cuidarnos y con eso protegemos a nuestra familia. No hay que entrar en pánico", señaló Francisco Pérez cambistas del mercado Iván Montenegro.