La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, a nombre del pueblo nicaragüense, agradeció a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el envío de dos especialistas que apoyarán el trabajo preventivo ante el coronavirus en la región.

Asimismo, destacó el mensaje del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre la preocupación mundial y el llamamiento que hace a la comunidad internacional para enfrentar el coronavirus.

Nuestros pensamientos, nuestras oraciones para todas las familias que en el mundo entero sufren por el coronavirus. Son 109 países ya y en América Latina, o en América: Argentina, Canadá, Costa Rica, Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, México, San Bartolomé, Perú, República Dominicana, Paraguay y Panamá. Como decía nuestros pensamientos, nuestras oraciones, nuestra solidaridad genuina, fraternal. El mundo entero está padeciendo esta epidemia que dicen que es global”, expresó la compañera Rosario Murillo.

Hoy precisamente leíamos un mensaje del secretario general de Naciones Unidas quien dice que la enfermedad del coronavirus se ha convertido en una de las principales causas de agitación y de preocupación para el futuro. Puede ser difícil, dice el secretario Guterres, distinguir en estos momentos entre los hechos y los mitos y determinar lo que es prudente y lo que es pánico, o simplemente saber cómo continuar con nuestro trabajo cuidando de uno mismo y de los demás. Este no es el momento de entrar en pánico, es el momento de estar preparados. Y esto es una declaración que hizo el secretario general de Naciones Unidas, ayer. Es el momento en que todos los gobiernos y todas las entidades de Naciones Unidas den un paso adelante y hagamos todo lo posible para contener la enfermedad y hacerlo sin estigmatizar a nadie y con pleno respeto de los derechos humanos. Aunque no podemos predecir la trayectoria del brote, dice el secretario general Guterres, sabemos que no hay tiempo que perder en la preparación de lo que puede venir a continuación”, agregó.

Dijo que estos son mensajes, llamamientos de las autoridades internacionales, la OMS dice lo mismo”.

La OPS está planificando la llegada de más expertos. Por ejemplo aquí en el caso nuestro hace un llamado. Reconocen el trabajo que Nicaragua realiza para responder ante la emergencia sanitaria de importancia internacional por el coronavirus y en vista de la propagación, del avance de la propagación en las Américas. La OPS nos llama a todos en este continente a implementar acciones multisectoriales que permitan una respuesta ante un potencial escenario de transmisión comunitaria sostenida y por eso convocan, llaman a que se involucren todas las estructuras del Estado, una coordinación frente a la emergencia y una campaña permanente de información, actualización, comunicación que permitirá mitigar los potenciales efectos a la salud pública y a la economía del país”, explicó.

Recordó que la OPS también pone a disposición de las autoridades nacionales, todos sus conocimientos y experiencias en el manejo de este tipo de emergencias.

Agradece en este caso la doctora Ana Solís, que es la representante en Nicaragua, la autorización, pero además expresamos no solo la autorización sino también nuestro reconocimiento a la OPS, la autorización dice ella para la llegada del señor Ricardo Bustamante experto de la OPS el próximo 11 y también está solicitando anuencia que con gusto nuestro presidente Daniel la concede, gusto y agradecimiento, para la llegada del señor Luis de la Fuente, experto en medicina pre-hospitalaria, que en las mismas fechas fortalecería el equipo del OPS en el apoyo al país para la respuesta ante el Covid-19, indicó la vicepresidenta.

También señaló que los dos expertos “están entrenados con la evidencia más reciente para una respuesta efectiva ante esta emergencia de salud pública de importancia internacional”

Nicaragua toma en cuenta todas las recomendaciones, informando todos los días "y expresando nuestra permanente, genuina solidaridad a todos los pueblos que están afectados, a las familias que están afectadas, a los pueblos y familias que han perdido seres queridos, seres humanos valiosos".

Finalmente, dijo que estamos “pidiéndole a Dios que de llegar a nuestro país (el coronavirus) todavía no tenemos casos, pero de llegar a nuestro país que podamos todos juntos atender esta emergencia con dedicación, esmero, vocación y corazón”.

Comparte
Síguenos