El comisionado general Fernando Borge, segundo jefe de la Policía de Managua, destacó este lunes en la revista En Vivo de Canal, que los planes de reforzamiento policial puestos en marcha en los últimos días cuentan con el respaldo activo de la población nicaragüense.

Tenemos un mandato de nuestra Jefatura Suprema y los planes que nosotros hemos venido desarrollando, son planes que se ajustan a un modelo, un modelo, que es articulador, un modelo que es de complementariedad, un modelo en el que la coordinación y la comunicación permanente nos permite que no solamente (sea) un banderillazo eminente policial, explicó.

Sino que cada salida de reforzamiento que nosotros sacamos a la calle con el personal policial uniformado o sin uniforme, en las distintas modalidades, también tiene el respaldo, el reconocimiento y la participación activa de la comunidad, de la población, enfatizó el comisionado Borge.

Dijo que esto se puede comprender cuando de manera recurrente la Policía realiza distintas modalidades, ajustando los planes precisamente a partir de la demanda de la seguridad que la gente hace en las asambleas de seguridad ciudadana en los barrios y comunidades.

Las demandas de seguridad que la gente hace en sus exposiciones cuando hacemos visita casa, es decir, esta es una Policía que está encarnada en su pueblo, que llega a los hogares de las familias nicaragüenses, que llega a reunirse en el barrio, en el colegio, en los sectores religiosos, con los jóvenes en las canchas y ahí mismo esta Policía revisa esa información y hace el ajuste de sus planes”, añadió.

Por eso es que tenemos constante en revisión y ajuste (los planes) y nos permite eso estar siempre respondiendo siempre a las demandas de seguridad, como primer gran desafío que nosotros tenemos de manera permanente es la protección de la vida y en la protección de la vida, nosotros no nos conformamos con ser el país con la tasa de homicidios más baja de la región Centroamericana, que eso los organismos internacionales ahí lo reflejan, sí somos con la tasa más baja, pero nosotros cada situación que se nos da contra la vida, le ponemos mucha atención, no estamos contentos que nos haya ocurrido, buscamos la forma de cómo ir mitigando esa situación y buscando cómo prevenir estas situaciones, dijo.

Igualmente tenemos un país bastante seguro de la región, el más seguro de la región centroamericana, eso no nos hace a nosotros que nos acomodemos, por el contrario, si nosotros sabemos que tenemos que garantizar que la gente esté en su casa lo más segura posible, nosotros no podemos estar contento que se le hayan metido a robar a la casa y se le llevaron el cilindro del gas, o un electrodoméstico o con solo el hecho que le invadan su casa, enfatizó el entrevistado.

Entonces nosotros tenemos que estar siempre desarrollando estos planes y en la vía pública, una vez que sale de su casa, se nos ha ordenado dar mayor seguridad a las paradas de buses. La gente va a tomar un bus ahí estamos nosotros realizando planes sobre las paradas de buses y a lo interno del transporte colectivo se nos han dado un par de situaciones, dentro del bus se ha desarrollado una actividad, entonces nosotros estamos incorporando, hemos incorporado, la presencia y acciones de los policías uniformados y sin uniformes, detalló.

Señaló que en las terminales de buses, más en los fines de semana cuando hay más salida de personas para los departamentos del país, para las ciudades y luego vienen el domingo de regreso, la Policía desarrolla planes especiales y también en las carreteras para prevenir accidentes de tránsito, entre otras medidas.