La Policía Nacional brindó el informe del Resultado Semanal de Accidentes de Tránsito entre el período del 9 al 15 de junio del 2025, en el que se contabilizan una disminución de 3 personas fallecidas, 10 lesionados y 45 colisiones con relación al reporte de la semana pasada.
En este periodo se contabilizan 1 mil 142 colisiones, 8 personas fallecidas y 42 lesionados.
De estas personas fallecidas, 5 fueron motociclistas, 2 personas viajaban como pasajeros y 1 era peatón.
El reporte detalla que 2 de los fallecidos eran originarios de Boaco, Estelí, León, Managua (Distrito III), Nueva Guinea y Siuna en el Triángulo Minero. 6 fallecieron por conducir en estado de ebriedad, 1 por exceso de velocidad y 1 por imprudencia peatonal.
Como parte de la vigilancia y patrullaje policial, se garantizó la presencia policial en los 153 municipios del país, de acuerdo a la ocurrencia de accidentes de tránsito en cada lugar. En el periodo descrito se requisaron 16 mil 681 vehículos, se practicaron 5 mil 845 exámenes de alcoholemia, se detuvieron a 82 personas detenidas por conducir en estado de embriaguez y 334 licencias de conducir suspendidas.
Entre las acciones preventivas para reducir accidentes, se hizo regulación del tránsito en 74 tramos de carretera, 5 mil 405 inspecciones mecánicas y regulación del tránsito en los alrededores de centros educativos de primaria, secundaria y universidades.
Asimismo, se leyó la Nota Informativa 001-2025:
Velocidades permitidas a conductores a partir de hoy martes 17 de junio.
-En carreteras con un máximo de 50 kilómetros por hora, para los conductores de transporte privado o público de carga o pasajeros. Y conductores de motocicletas a 40 kilómetros por hora.
-Vehículos particulares un máximo de 50 kilómetros por hora.
-Se prohíbe transportar a niños como pasajeros en motocicletas.
Managua, martes 17 de junio del año 2025
En este informe se dieron algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta al circular por las carreteras, calles o avenidas.
-Revisar el estado mecánico de vehículos (dirección, frenos, luces).
-No conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas o medicamentos.
-Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito.
-Conductores de vehículos y pasajeros que usan cinturón de seguridad y cascos de protección para conductores y pasajeros de motocicletas.
-Evitar exceso de pasajeros.
-Peatones, movilizarse con responsabilidad, protegiendo su vida.
-Proteger a niños y adultos mayores al hacer uso de la vía.