Autoridades universitarias junto a representantes del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, lanzaron la primera etapa del Centro de Incubación de Emprendimiento Universidad "La Sandino", un nuevo espacio educativo para incentivar el desarrollo, la paz y el progreso de Nicaragua. 

En esta ceremonia dedicada al 130 aniversario del natalicio del General Augusto Sandino, participó la compañera Camila Ortega Murillo, Directora de la Comisión de Economía Creativa y Naranja; la alcaldesa de Managua Reyna Rueda; la coordinadora de "La Sandino" maestra Ramona Rodríguez; la directora ejecutiva del Tecnológico Nacional Loyda Barreda; el presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) Douglas Lara; el Ministro Asesor para Temas de Educación, Salvador Vanegas; el compañero Bismarck Santana de la Secretaría Técnica Especializada; Darling Hernández, Ministra de la Juventud y Dania Hernández, rectora de la Universidad Casimiro Sotelo, entre otras autoridades educativas.

La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, manifestó que esta universidad es una bendición para Nicaragua.

CENTRO1

"Continuamos con los triunfos en educación, continuamos con la restitución de derechos, pero esto es algo maravilloso porque estamos hablando de un logro en la educación, específicamente para los emprendedores y con ese nombre maravilloso del General Augusto C. Sandino, vemos restituidos una vez más el derecho al pueblo, a las familias de Nicaragua, ahora la educación es gratuita, es un sueño hecho realidad", dijo Rueda.

En la ceremonia se hicieron presentaciones culturales con poesía musicalizada, cuya autora es la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. Las presentaciones culturales fueron hechas por la Compañía de Danza de la Universidad Nacional Agraria.

La compañera Camila Ortega Murillo, manifestó que para el Gobierno es prioridad la restitución de derechos de los nicaragüenses, incluyendo el acceso gratuito a una amplia oferta educativa y capacitaciones que aporten al desarrollo pleno del individuo, la familia y la comunidad.

CENTRO2

"Este es un espacio dedicado a fortalecer las habilidades y conocimientos de los protagonistas de nuestro modelo de desarrollo humano y de lucha contra la pobreza. La educación está enfocada en el fomento del espíritu emprendedor de los protagonistas, y el desarrollo de emprendimientos y negocios que ofrezcan productos y servicios que respondan a la dinámica de crecimiento y evolución de este modelo de economía creativa", subrayó Camila.

En tanto, la coordinadora del Centro de Incubación de Emprendimiento Universidad "La Sandino", maestra Ramona Rodríguez, explicó que en una primera etapa, este espacio tendrá una matrícula de mil alumnos e iniciarán las clases el 23 de julio en homenaje al Día Nacional del Estudiante.

CENTRO3

Primera universidad especializada en fomentar los emprendimientos

"Hoy nos reunimos alegremente para inaugurar un importante centro de aprendizaje que tiene como objetivo principal fomentar una cultura emprendedora y de negocios, impulsando la educación creativa, la investigación e innovación. Este centro de estudio estará aportando al modelo de economía creativa y familiar para la prosperidad y así como el combate a la pobreza, tomando en consideración las tecnologías ágiles y sostenibles en armonía con el medio ambiente", declaró Rodríguez.

En esta primera fase, la Universidad Emprendedora La Sandino brindará 54 cursos, charlas y talleres prácticos, así como acompañamiento para la incubación e inserción en el mercado para el fortalecimiento y capacidades en temas como emprendimientos creativos, innovación y emprendimientos tecnológicos, administración de negocios innovadores, ciudades creativas, innovación agroalimentaria, administración financiera para emprendedores, contexto legal, marketing estratégico y el arte de la negociación, entre otros cursos. Estos cursos se implementarán en la modalidad presencial sábados y domingos.

CENTRO4

La Ministra de la Juventud, compañera Darling Hernández, indicó que abrir una nueva universidad es motivo de fiesta, sobre todo en mayo, mes de la producción.

"Estos son los frutos de una juventud valiente y heroica. Estamos muy contentos de celebrar esta inauguración de la nueva universidad para emprendedores La Sandino en estos 130 años del natalicio de nuestro gran líder revolucionario, el General Augusto C. Sandino, dedicados a toda una estrategia nacional creativa y desarrollando habilidades y talentos para las familias y la juventud nicaragüense", destacó Hernández.

CENTRO5

En la ceremonia estuvieron presentes dueños de negocios, emprendedores de distintas áreas productivas como Erick Maldonado de la Empresa de Miel Zanganito.

"Para los emprendedores de Nicaragua, la inauguración de esta universidad es de mucha trascendencia porque es la oportunidad para que muchos emprendedores empíricos y muchos jóvenes comiencen a formarse en el mundo del emprendedurismo, teniendo las bases necesarias para llegar al éxito. Tenemos mucha expectativa con este nuevo espacio para mandar a nuestros jóvenes que trabajan con nosotros y aprendan a especializarse", declaró Maldonado.

CENTRO6CENTRO7 

Comparte
Síguenos