El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter, dio a conocer las condiciones del tiempo que predominarán esta semana en el territorio nacional, indicando la influencia débil de bajas presiones.
"Vamos a tener una influencia débil de bajas presiones en el territorio en estos siete días. Esperamos tener chubascos localmente generados en lo que es la Región del Pacífico y lluvias débiles en lo que es la Costa Caribe Norte y Sur, mientras que en las regiones Norte y Central se esperan algunas lluvias, pero de manera local y más que todo de orden orográfico, es decir, todavía vamos a tener muy poca presencia de acumulados de lluvia en el territorio nacional durante estos 7 días", explicó Manuel Prado, director de Cambio Climático y Climatología.
"El clima se mantendrá caluroso. Esperamos tener cielos despejados prácticamente en la mañana y parcialmente nublados en la tarde y noche por ende, el ambiente todavía va a estar con temperaturas bastante importantes", indicó.
Temperatura
“Tendremos unas sensaciones de entre 34 y 37 grados de temperatura en el territorio nacional, en los próximos días, y por ende, todavía vamos a sentir calor, sobre todo entre las 12:00 y las 4:00 de la tarde; sentiremos un ambiente bastante caluroso”, dijo Prado.
Vientos
El director de cambio climático y meteorología explicó que el viento va a estar débil a moderado.
En el homenaje estuvieron presente representantes de Presidencia de la República como el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación internacional; Compañero Daniel Ortega Murillo, coordinador de los Medios del Poder Ciudadano; Canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke; Embajadora de Cuba en Nicaragua, Sra. Iliana Teresa Fonseca Lorente, así como reoresentantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país.
“Esperamos velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora en el territorio, con un oleaje de hasta 2 metros de altura. Es decir, condiciones prácticamente normales para el viento y el oleaje en el territorio y los litorales, sin relevancia para las embarcaciones”.
Se observa la primera onda tropical
Prado anunció que se observa la primera onda tropical en el Atlántico.
“Esta todavía está muy retirada del territorio. Esperamos ver el tránsito, cómo va evolucionando y probablemente entre 7 a 10 días podría acercarse a nuestro territorio. Simplemente, la mencionamos para que sepamos que tenemos ese seguimiento de la primera onda tropical del período lluvioso”, culminó Manuel Prado.