Un total de 600 viviendas del barrio Américas Uno, fueron intervenidas por el Ministerio de Salud (Minsa) a través de las brigadas epidemiológicas, las que realizaron acciones de prevención y eliminación de criaderos de mosquitos, a fin de cortar su ciclo reproductivo y evitar el incremento de casos positivos de dengue.
“Andamos abatizando y fumigando en las viviendas, recordemos que lo más importante es que se unan los esfuerzos entre las familias y el Minsa, para ello es necesaria la limpieza del hogar, el cepillado de las pilas y barriles al menos tres veces por semana. Recordemos que el abate elimina las larvas de mosquitos y la fumigación elimina el mosquito en etapa adulta”, refirió la licenciada Diana Robles, del Centro de Salud Villa Libertad.
En su mayoría las familias han adoptado buenas prácticas de higiene en el hogar, lo que facilita la labor preventiva de las enfermedades.
“Es un trabajo muy importante el que realizan los trabajadores de la salud porque de esa manera estamos evitando muchas enfermedades, además, nosotros siempre mantenemos limpia la casa, eliminamos lo que no sirve, limpiamos el patio, el techo de la casa porque ahí también se acumulan hojas, siempre lavamos la pila y los baldes en los que almacenamos agua los mantenemos tapados porque en el agua limpia es donde el zancudo se reproduce”, finalizó Martha Rostrán, pobladora.