Una jornada de lucha antiepidémica fue desarrollada de forma integral en el barrio Rigoberto López Pérez, distrito IV de Managua este viernes.
El doctor Byron Saldaña, director del Centro de Salud Francisco Buitrago, señaló que se trata de la quinta campaña del año llevada por el Gobierno Sandinista para proteger la salud de las y los nicaragüenses en los barrios y comunidades.
“Estamos dando continuidad a la quinta jornada integral de lucha antiepidémica, compuesta por las acciones de abatización, destrucción de criaderos y fumigación en los barrios del Distrito IV”, explicó Saldaña. Detalló que esta jornada inició el 1 de mayo con la meta de visitar el 100% de las viviendas del distrito para llevar orientación a las familias y aplicar medidas de control vectorial.
En el caso específico del barrio Rigoberto López Pérez, el personal de salud se trazó la meta de atender aproximadamente 1 mil 400 viviendas, en una labor coordinada entre los técnicos del Programa de Control de Vectores, las brigadas de salud familiar y comunitaria y la red comunitaria y política del territorio.
El doctor Saldaña recordó que esta campaña es un mandato del Copresidente Daniel y la compañera Rosario, que persigue mantener el bienestar del pueblo.
“Esta es una orientación del Gobierno del comandante Daniel y la compañera Rosario, de que se realicen estas jornadas todos los meses para garantizar que en los barrios se mantenga el control del mosquito y se proteja a la población”, precisó.
Además, hizo un llamado a la colaboración activa de las familias. “La primera recomendación es que la familia tenga confianza en nuestros técnicos, que nos abra la puerta de la casa. Desde la calle no podemos hacer ninguna actividad”, remarcó. También insistió en que el control del dengue no es solo responsabilidad del Ministerio de Salud, ya que este realiza visitas mensuales, por lo que el resto del tiempo es tarea de cada familia mantener sus hogares libres de criaderos.
Saldaña también recordó los principales síntomas del dengue como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y dolor corporal generalizado y alertó sobre los riesgos de la automedicación, especialmente con analgésicos como el ibuprofeno, y pidió a la población acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante cualquier sospecha.