El Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, recordó que hace 7 años el pueblo defendió la paz, el progreso y el desarrollo de Nicaragua y derrotó a sectores extremistas vendepatrias que ejecutaron actos terroristas y lideraron un intento de Golpe de Estado que fue financiado por el imperialismo norteamericano.
El Comandante Daniel, en su mensaje, relató cómo ese grupo de oligarcas y vendepatrias crearon una historia, la cual formaron gracias al financiamiento de las agencias del gobierno norteamericano, y que los llevó a asesinar, destruir y quemar hospitales, ambulancias, parques, destruir carreteras, estaciones de policías y otros actos terroristas que causaron mucho daño a la nación.
“Hoy hace siete años exactamente, el 30 de abril, en la Plaza de Las Victorias, cuando ya habían arrancado los ataques de los enemigos de la paz, de los enemigos de los pobres, de los enemigos del pueblo, porque ahí se juntó la oligarquía con los traidores y vendepatrias, alimentados por las agencias intervencionistas que utilizan los gobiernos imperialistas para buscar como paralizar o destruir los procesos revolucionarios”, dijo el dirigente nicaragüense en el acto celebrado en Plaza La Fe, donde se conmemoró la Paz, el trabajo y el legado del Comandante Tomás Borge en Nicaragua.
Resaltó que en Nicaragua, al asumir el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en enero del 2007 con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, se logró por primera vez en la historia “un gran acuerdo nacional entre los trabajadores, los campesinos, los latifundistas, los capitalistas, los banqueros; se logró llegar a un Gran Acuerdo Nacional, porque veníamos de guerras y guerras, y era la paz la que nos iba a permitir a todos los nicaragüenses, desde el más pobre hasta el más rico, mejorar las condiciones de vida. Llegamos a ese convencimiento y recordemos bien como hacíamos reuniones los representantes de los trabajadores, los representantes de los productores agropecuarios, de los campesinos, los representantes de las grandes empresas agrícolas, industriales y los banqueros”.
Ese grupo de grandes empresas, banqueros, latifundistas y capitalistas estaban muy bien organizado en lo que se conoció como Consejo Superior de la Empresa Privada, cuyos representantes siempre estaban presentes en las reuniones con los trabajadores.
“Y como era de cierto que habíamos logrado llegar a un entendimiento que ahí estaba siempre presente el Consejo Superior de la Empresa Privada y que después de las reuniones la compañera Rosario con don José Adán Aguerri que era el secretario del Consejo Superior de la Empresa Privada daban declaraciones explicando lo que se había acordado, lo bien que se estaba trabajando, que estábamos en armonía, que estábamos en paz, que el país iba mejorando, que había crecimiento en la economía nicaragüense, bueno, fíjense, desde el 2007 a abril del 2018, es decir cuántos años pasaron, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, imagínense cuántos años pasaron y así en paz, todos contentos”, valoró el Comandante Daniel.
Las garras del imperialismo
A pesar de ese gran logro alcanzado por el pueblo nicaragüense, no bastó para los sectores que decidieron romper con esa armonía y se dejaron influenciar por el imperialismo norteamericano.
“En el fondo estaba las garras de los imperialistas que no podían aceptar, que no podían permitir que aquí se instalará y se consolidara un proceso Revolucionario con una gran unidad nacional, porque aquí venían empresarios de otros países de América Latina y se quedaban asombrados de ver el entendimiento que teníamos cuando hablaban con los empresarios nicaragüenses y nos preguntaban a nosotros y cómo han hecho, porque esto es un milagro, cómo han hecho, esto no se logra en ningún país latinoamericano, este tipo de cohesión, de unidad, de entendimiento, de paz y la única manera de tratar de destruir ese camino que gracia a la paz se estaba desarrollando en nuestro país, ahí fueron los imperialistas del norte los que empezaron a amenazar a los empresarios y les dijeron que nos les iban a permitir seguir realizando operaciones bancarias, es decir a cerrarles los bancos y a los que se atrevían ir a los Estados Unidos a buscar como ir hacer opinión al congreso para que no le hicieran eso a Nicaragua, porque Nicaragua estaba muy bien, entonces a esos también los empezaron a sancionar, las sanciones empezaron antes del intento de golpe y claro eso llevo a debilitar y a provocar un baño de sangre en nuestro país, ellos querían un baño de sangre, no querían paz, querían un baño de sangre y eso fue lo que hicieron”.
Recordó que el intento de Golpe de Estado inició a ejecutarse con incidentes provocados al oponerse a una reforma a la Seguridad Social, en la que se estaba planteando a los empresarios que aportaran un poco más para mejorar el ingreso de los trabajadores.
“Ese fue el detonante de levantar a pequeños grupos de vende patrias, agentes del imperio que venían siendo entrenados ya desde algunas embajadas, y los llevaban también a hacer prácticas y entrenamiento para el sabotaje. Habían hecho un primer intento ya cuando se incendió la reserva Indio Maíz, ahí empezaron la campaña y la multiplicaron con las redes, ya tenían ellos ahí una instalación internacional que les permitía echarle lodo a Nicaragua que estaba en paz y que estaba desarrollándose, echarle lodo diciendo que por culpa del gobierno, se estaba produciendo ese incendio y que el gobierno no hacia nada y la campaña fue mundial, la repetían todos los grupos asalariados de los imperialistas yanqui y mientras tanto el Ejército, el pueblo, la Policía , ahí en esa zona logró controlar el incendio, cuando incluso vinieron unos expertos de los Estados Unidos a hacer por lo menos la maraña, hacer la maraña de que querían saber que estaba pasando, ver en que podían ayudar y lo hicieron fue decir como una conclusión, que ese incendio era indetenible, porque ellos tienen unos incendios indetenible allá en los Estados Unidos y entonces dijo, que ese incendio era indetenible y que por lo tanto esa fue la conclusión que ellos dejaron, es decir aterrorizaron más a la gente, buscar como lanzar más al pueblo en contra del gobierno revolucionario y mientras tanto ahí con los campesinos, el Ejército , la Policía y los pobladores se fue a punta de mano, a punta de machete, a puntar de pala se fueron abriendo zanjas hasta que se logró contener y apagar el incendio, es decir logramos apagar el incendio sin los recursos de los yanquis que son enormes, los apagamos con los recursos de los nicaragüenses, es decir con la fuerza, con el alma, con el espíritu del nicaragüense y eso fue un fracaso para ellos”, relató el Copresidente Daniel.
El plan era más macabro
Resaltó que, al fracasar, no se dieron por vencidos y se fueron con otro más articulado, que incluyó dotar de armas de guerra a estos grupos financiados, a fin de que atacaran al pueblo, a las instituciones como la Policía Nacional, quemar universidades públicas, hospitales, centros de salud, destruir carreteras y hasta asesinar.
“Y cuando empiezan esos estallidos donde están atacando a los cuarteles, tuvimos una reunión para que no continuaran con esa barbarie. En esa reunión estaba el que había sido nuestro gran vocero Chanito Aguerri, estaba él ahí del lado de los terroristas, estaban los empresarios del lado de los terroristas y estaban unos obispos, algunos de ellos azuzando, azuzando, azuzando, azuzando ¿y qué nos plantearon?, nos plantearon que mientras se dialogaba y se buscaba un entendimiento, que acuarteláramos a la Policía y nosotros con la mejor buena voluntad, acuartelamos a la Policía y empezaron a ser atacados los cuarteles de la Policía , solo en Masaya los ataques eran todos los días y los policía adentro acuartelados con una gran disciplina y nosotros comunicándonos con los jefes, tengan paciencia compañeros no les respondan y nos mataban a compañeros, nos estaban matando compañeros, es decir, hicimos algo que ningún gobierno, ninguna policía en el mundo permite, ninguna policía permite que intenten hacer eso con un cuartel de los Estados Unidos, que intenten hacer eso con instituciones de los Estados Unidos, inmediatamente no es la policía, sacan al ejército y sacan a los tanques y aquí estuvimos resistiendo, resistiendo, mientras ellos trancaron el país, asesinaban”.
Y recordó que cuando el pueblo era asesinado en esos tranques, la Conferencia Episcopal pidió una reunión para presentar una carta, en la que exigían la disolución de los Poderes del Estado y la renuncia del gobierno.
“Nos reunimos con la Conferencia Episcopal y nos leen una carta firmada por todos los señores obispos, claro ahí tenían que firmar todos, aunque algunos no estuviesen de acuerdo porque estamos seguros que muchos de ellos no estaban de acuerdo con lo que ahí se estaba planteando, porque era la carta, el documento que le presenta un Ejército a un gobierno que considera ya derrotado, qué decían en la carta, que nos daban tres días para que se disolviera el parlamento y se eligiera un nueva directiva en el parlamento, que nos daban tres días para que se disolviera el Consejo Supremo Electoral y se eligiera un nuevo Consejo Supremo Electoral y nos daban tres días para que dejáramos el gobierno y yo recibí la carta, la vi y dije están locos, están locos, porque esto se llama Golpe de Estado, Golpe de Estado, pero no quise decirles, no quise entrar ahí en polémicas, ni denunciarlo, simplemente damos por recibido, vamos examinarla, ellos pensaban que estábamos aceptando ya todo, ellos salieron a decir que habíamos aceptado ya todo. Fíjense, estoy seguro de que el Papa Francisco, que en paz descanse, nunca se dio cuenta de esas barbaridades, porque no se conoce precedentes por lo menos en la época ya moderna en que una conferencia de obispos vaya exigir la disolución de los poderes del Estado y la renuncia de un gobierno, no se conoce eso”, dijo el comandante.
Fue una victoria del pueblo
“Y lógicamente, ahí ya entramos en una nueva etapa, que no quedó más camino que organizar, porque el pueblo nos estaba reclamando que qué esperábamos para desmontar los tranques, qué esperábamos para desmontar y capturar a los que estaban asesinando a los policías, a los que asesinaban a los sandinistas, a los que ahí mataban a quien les daba la gana y los quemaban y los curas del lugar alentándolos y otros curas saliendo a los tranques con los santos, manipulando a los santos. Desde cuándo los santos son combatientes, no son combatientes los santos. Con el Santísimo, otros curas paseándolos en Matagalpa, manipulando el Santísimo, convirtiendo al Santísimo en un instrumento de crimen”, dijo el Comandante Daniel.
Señalando que “eso lógicamente explica lo difícil que fue ese momento, porque no nos quedó más camino que hacerles ver que si ellos pensaban que estábamos derrotados, nos estaban pidiendo la entrega del poder, pues no había más camino que desmontarles sus tranques, capturar a quien hubiese que capturar y se montó la operación de los policías con los combatientes históricos, que fue una operación que se logró desmontar rápidamente, se desmontaron todos los tranques, todos se desmontaron. No quedó ni un solo tranque y sí quedaron unos cuantos presos, era lo menos que podía pasar”.
El Copresidente de Nicaragua continuó recordando lo sucedido, mencionando que ya en ese momento se abrió una herida en lo que era la defensa de la paz en Nicaragua.
“Ellos continuaron después intentando ataques desde Costa Rica, ataques desde Honduras, tratando de provocar aquí también incidentes y tuvimos que ir cerrando filas, ir mejorando las condiciones para enfrentarlos y no permitirles que volvieran a producirse actos como esos. Fue una victoria, una victoria del pueblo de Nicaragua”, compartió.
El Mandatario nicaragüense prosiguió diciendo: “Y como les decía, un día como hoy, el 30 de abril, ahí en la Avenida de las Victorias, ahí realizamos el encuentro, el acto, el acto que recuerdo, pues hubo una afluencia muy grande de compañeros, compañeras, que no tuvieron temor a la situación que se estaba dando y ahí, quedó convencida la población, que los que habían roto la estabilidad, la paz, el entendimiento, la armonía que había entre los nicaragüenses, habían sido los imperialistas de la tierra, presionando a los oligarcas y pagándoles a los mercenarios vendepatrias y traidores”.
De igual manera, destacó que fue “una victoria total”, porque la paz se vino restableciendo, la economía se vino normalizando y a estas alturas el crecimiento de la economía nicaragüense es de los más altos en la región.
“La paz la tenemos que seguir cuidando”
Y todo esto “porque tenemos paz y pueden entrar lógicamente a estos esfuerzos económicos todos los productores, todos los inversionistas. Tenemos paz. Gracias a Dios que tenemos paz. Gracias al pueblo que tenemos paz y una paz que tenemos que seguir cuidando, porque este es un oasis de paz”, aseveró.
Asimismo, expresó que en este séptimo aniversario, todo el amor, cariño y honores para los hermanos que fueron asesinados en el Intento de Golpe de abril. Hermanos civiles, mujeres, muchachas, policía, jóvenes, estudiantes.
“Y lo que destruyeron ya eso fue reconstruido y las condiciones son mejores que las que tenían cuando fueron destruidas. Y pensando que íbamos a quedar hundidos y rendidos y sin poder movernos, cuántas carreteras se han inaugurado en estos años, carreteras que nunca en la historia se hubiesen imaginado hasta la Costa del Caribe, a la Región Norte y la Región Sur de la Costa del Caribe, carreteras por todos los departamentos, programas de viviendas, miles de viviendas. Y en ello el aporte de la República Popular China ha sido importantísimo y ese es un pueblo heroico, un pueblo valiente y un pueblo que no llega a estos países a imponer condiciones, sino que viene a ayudar”, refirió el Copresidente.
“Así que lo que necesitamos es que los países poderosos, que las potencias, en lugar de agarrar a patadas a los países donde llegan ellos a buscar como enriquecerse, lleguen con respeto, que lleguen a cooperar, que lleguen a ayudar como lo hace de forma ejemplar la República Popular China. ¡Qué viva la República Popular China! ¡Qué viva el Presidente Xi Jinping! ¡Qué viva el Partido Comunista de la República Popular China! Partido hermano del Frente Sandinista de Liberación Nacional y ¡Qué vivan los héroes y las madres de los héroes de abril! ¡Sandino vive, la lucha sigue! ¡Patria Libre o Morir! ¡Qué viva Nicaragua Bendita, Cristiana, Socialista, Solidaria y en Paz! ¡Qué viva la Paz! ¡Qué viva la Paz! ¡Qué viva la Paz! Y juramos por la paz, juramos por la paz que vamos a defender la paz.
Levantando la mano todos, ¡Vamos a defender la paz! ¡Vamos a defender la paz! ¡Vamos a defender la paz! ¡Hasta la Victoria Siempre!”, concluyó el Copresidente Comandante Daniel Ortega.